Si no tuvieras miedo, qué harías?
POR Admin
5 Sep, 2017
Tiempo de lectura aprox. :
4 min.
+19 votos

Buenos días!


Hacía ya mucho tiempo que no realizaba una publicación y ya creo que iba siendo hora. No había publicado anteriormente por cuestión de tiempo o simplemente de vagueza personal (todo hay que decirlo), pero bueno, el caso es que, a raíz de una decisión que he tomado hace relativamente poco, he decidido realizar un artículo sobre mi punto de vista al respecto de lo que nos limita el miedo en nuestra vida diaria.


Primeramente decir que tener miedo es un comportamiento humano muy normal, en el fondo, el miedo nos ayuda a superarnos a nosotros mismos y a sentir esa mini sensación de satisfacción cuando superas algunos de ellos .

El problema radica en el hecho de que el miedo te limita, te absorbe, te obliga a estar donde no quieres, rompe tus sueños, metas, aspiraciones... y una cosa está clara, viviremos con miedos toda la vida, estarás limitado toda la vida? El miedo al fracaso, el miedo a ser despedidos de un empleo, el miedo a perder al amor de tu vida, el miedo de no saber si le va a gustar el regalo que le hiciste a tu madre, el miedo a no aprobar aquel examen de historia, el miedo a no caerle bien a la gente, el miedo a quedarte sol@... Cuántos mensajes no se habrán enviado por el miedo a su respuesta? Cuántas ideas no se han quedado en el papel por el miedo a ser rechazadas? Cuántas personas no se habrán estancado por el miedo a no tener una seguridad? Cuántos niños se quedaron sin aprender a nadar por el miedo al agua? Cuántas relaciones sin amor seguirán falseando por el miedo al qué pasará? Cuántas personas seguirán dentro del armario por el miedo de sentirse apartados? Cuántas oportunidades habrás dejado pasar por el miedo a equivocarte?.... Cuántas veces te ha limitado el miedo?


Lo único que tenemos seguro en esta vida es que nuestro tiempo se va a acabar. Lo típico de que solo se vive una vez, pero si sabes cómo vivir y con quién, una vez es suficiente. Yo tengo miedos, todo el mundo los tiene, lo que quiero decir con todo esto es que no dejes que los miedos te limiten. Envía ese mensaje y siente esa cosilla que te entra por el cuerpo al presionar el botón "enviar" aunque solo te vea como un/a amig@, porque la vida da muchas vueltas. Lanza ese proyecto que te parece increíble aunque la multitud se ría de ti, porque muchos empezaron así y hoy ríen desde lo más alto. Píntate el pelo de azul aunque la gente te mire por la calle, porque lo que te hace diferente, es lo que muchas veces te hace especial. Renuncia a tu empleo si no te sientes bien aunque no tengas la seguridad de un sueldo, porque el dinero, no lo es todo en la vida. Sal del armario aunque tu familia no esté preparada, porque nunca debes renunciar a quién eres. Cómprate esa casa que tanto quieres para tu familia aunque luego tengas que pagar el préstamo al banco, porque la felicidad de tu familia no tiene precio. Ama incondicionalmente aunque luego se tuerzan las cosas, porque amar a medias y no amar, es lo mismo.


Todo esto lo escribo porque conozco a gente a mi alrededor limitada por miedos y preocupaciones como estas. Entiendo que todo esto puede resultar muy bonito y maravilloso escrito en la teoría y sobre el papel, pero que en el mundo real, las cosas son distintas. Se que cada uno vive una situación particular en su vida y es posible que muchos de esos miedos seguirán con ellos durante mucho tiempo. Yo hoy en día tengo el privilegio de no tener tantas limitaciones como podría tener otra persona, ya sea por mi juventud, mi forma de vida, etc Solo te digo que, en la medida de lo posible, cambies tu actitud con respecto a la vida y el mundo que te rodea. La vida tiene muchas cosas que ofrecerte, y depende de ti y de tu actitud cogerlas con las dos manos y no dejarlas escapar solo por el miedo. Muchas veces perdemos cosas solo por el miedo a perderlas, irónico verdad?


Ten cuidado, porque el miedo es suave y blandito.

1.0M visitas
Valora la calidad de esta publicación
3 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Miguel Angel 24 puntos 5 Sep, 2017 Miguel Angel 24 puntos
Hola:
Muy buen artículo, eso que dices sobre el miedo es una realidad total. Me han enseñado por ahí que "No se puede vivir con miedo", aún sea inevitable. No hay que acostumbrarse a vivir con él, sino, tratar de enfrentarlo y vencerlo para que no te sientas esas limitaciones.
+4 votos
5 Sep, 2017
Publicaciones relacionadas
Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.