Hoy quería hablar de la situación laboral actual, sí, ese tema que se repite una y otra vez en todas partes y un gran problema para España, dado que muchos jóvenes optan por salir del país para obtener un empleo dada la difícil situación del momento, y así, perder a mucha gente válida y eficiente para el desarrollo y bienestar del país. No obstante, podría estar dos días escribiendo sobre los problemas generales de empleo que existen hoy en día, pero, a parte de que llegaría un punto en el que me aburriría, voy a centrarme más en la situación en la que se encuentran los jóvenes de hoy en día (como yo), que me motiva más.
Es triste ver como muchos jóvenes universitarios o de grados superiores salen de sus carreras o estudios ( no fáciles de conseguir, todo hay que decirlo) y se ven en el paro o trabajando en sitios que se encuentran por debajo de sus "cualidades" porque "es lo que hay" .
Debido a la difícil situación económica de años atrás y de hoy en día, las empresas se han vuelto mucho más exigentes a la hora de contratar personas para sus empresas, sea de lo que sea, aunque sea un trabajo "normalete", te piden muchos estudios y "ojo", la experiencia previa, que no falte. Nuestra amiga "La experiencia", es la que elimina a una gran parte de los jóvenes para ese pequeño puesto con esa pequeña posibilidad que tenían de conseguirlo. Tienes la edad, las ganas, los estudios, la motivación, todo... pero la experiencia es el examen final y ni siquiera te han dado los libros ni los medios para que tengas una remota posibilidad de aprobarlo, buena suerte. En ése preciso punto comienza el bucle interminable de "Necesito trabajar para conseguir experiencia, pero necesito la experiencia para trabajar" entonces, qué hago?
Cabe destacar que no todas las empresas son iguales, hay empresas y trabajos que buscan a gente joven con ganas de trabajar y aprender, eso si, si te pueden ofrecer un contrato en prácticas porque no tienes experiencia, lo harán, que no te quepa la menor duda. Pero bueno, habrá que aceptarlo, necesitas "experiencia" para poder ir rellenando el curriculum con algo más de información para que abulte más. Sin embargo, aquí viene, según mi opinión, la llave que abre más fácilmente el portalón hacia conseguir tu primer empleo, tus conocidos. Sí, familiares, amigos, primos, parejas, el amigo del primo de tu ex... Las verdad es que muchos empleos, sobretodo los primeros, se consiguen porque tu amigo trabaja en una empresa y te puede meter, porque tu primo es gerente en alguna tienda, porque tu madre tiene una frutería...Pero bueno, eso está bien, para algo tenemos a la familia y amigos! Para éste tipo de cosas. Así que, si buscas tu primer empleo, te recomiendo que, a parte de buscar por tu cuenta, pidas ayuda a las personas cerca de ti que ya tienen un empleo, para que puedan, de alguna manera, introducirte en el suyo. Imagínate que tu prima Laura lleva trabajando en una agencia 3 años y ya es conocida por todos y tiene el cariño de "El jefe/a". Laura será una persona eficiente en su trabajo y sabrán que, si ella recomienda a una persona para entrar en la empresa, será porque esa persona dará la talla y, la confianza que genera Laura en su agencia y en su jefe, vale más que un curriculum de una persona desconocida.
Muchas veces habrás pensado como yo, voy a apuntarme a una agencia de éstas para buscar trabajo, Infojobs por ejemplo, por qué no? Va, me meto en el google, IN-FO-JOBS, buscar. Vale, hagamos click, voy a registrarme, parece fácil! . A ver... subir mi curriculum, vale, todo listo, ahora... a buscar ofertas! Ésta me gusta, voy a apuntarme y a enviar el curriculum, que bien!... sigues leyendo... "748 personas se han apuntado a esta oferta" y piensas... jod*r 748 personas, seguro que no me cogen. Sigues buscando.... y encuentras otra que te interesa y lees "1079 personas se han apuntado a esta oferta" y piensas.. buff, seguro que entre ellos hay alguna persona con tres masters y dos carreras...! Va a estar complicada la cosa. No se si os habrá pasado, pero a mi sí, y sí, puede que envíe el curriculum y me cojan, de hecho antes lo enviaba, pero ves que el tiempo pasa y pasa y nunca te llaman y al final te pones a buscar otros medios.
En definitiva, si quieres adquirir tu primer empleo y ganar experiencia te recomiendo apoyarte primeramente en amigos y conocidos cercanos que ya tengan un empleo y te puedan introducir. Si te ofrecen un contrato en prácticas y realmente te interesa el empleo, acéptalo. Puede que no te paguen nada al comienzo o muy poco pero bueno, vas haciendo migas en la empresa y puede que al final te cojan, y si no, experiencia, experiencia!
Yo ya sabéis que animo a todo el mundo al emprendimiento, que no busques trabajo si no que tú crees trabajo. Pero bueno, entiendo que hay que sacarse "una pelas" para empezar proyectos y que hay que sacrificarse durante un tiempo así que, trabaja en lo que encuentres, pero siempre invirtiendo en lo que te apasiona y siguiendo tus objetivos. No te conformes con un sueldo, no cambies seguridad por libertad.
Has descrito perfectamente la situación de cada joven de este país.
A mi es algo que me molesta mucho. Por ejemplo, el otro día estaba en un centro comercial y vi que en el escaparate tenían un cartel de "se busca personal" pero para poder optar a ese puesto tenias que tener un grado superior en comercio y marketing, ser joven y con experiencia, ya digo el trabajo era para ser dependienta, y seguramente como suele ser en este tipo de trabajos el salario no sería el más "correcto" y tendría sus contras, pero eh que o tienes los estudios y la experiencia o no te cogemos. Yo cada vez que veo una oferta de trabajo así pienso "de verdad este país va a seguir adelante con este tipo de cosas?".
A mi es algo que me molesta mucho. Por ejemplo, el otro día estaba en un centro comercial y vi que en el escaparate tenían un cartel de "se busca personal" pero para poder optar a ese puesto tenias que tener un grado superior en comercio y marketing, ser joven y con experiencia, ya digo el trabajo era para ser dependienta, y seguramente como suele ser en este tipo de trabajos el salario no sería el más "correcto" y tendría sus contras, pero eh que o tienes los estudios y la experiencia o no te cogemos. Yo cada vez que veo una oferta de trabajo así pienso "de verdad este país va a seguir adelante con este tipo de cosas?".