Mandíbula ancestral
22 Abr, 2025
Tiempo de lectura aprox. :
1 min.
0 votos

En México, un hallazgo arqueológico reveló el esqueleto de una mujer que vivió hace 3.600 años, presentando una característica notable: sus dientes estaban adornados con incrustaciones de piedras preciosas como el jade y la turquesa, y su cráneo mostraba una deformación intencional.


Estas modificaciones corporales trascendían la mera ornamentación. En diversas culturas mesoamericanas, eran indicadores de posición social, identidad cultural y cánones de belleza idealizados .

La práctica de las incrustaciones dentales era exclusiva de la élite y se llevaba a cabo con una destreza impresionante, sin los beneficios de la anestesia moderna.


Hoy, esta mandíbula ancestral nos ofrece una ventana a un pasado donde la estética, el simbolismo y el poder se manifestaban de forma tangible, grabados directamente en el cuerpo humano.

192 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.