La Generación Z y su Impacto en la Moda: ¿Autenticidad o Solo Copias?
17 Abr, 2025
Tiempo de lectura aprox. :
4 min.
+1 voto

La moda siempre ha sido una forma de expresión personal, pero en los últimos años, hemos sido testigos de una transformación en la manera en que las generaciones más jóvenes, especialmente la Gen Z, se relacionan con ella. Si echamos un vistazo a las tendencias más populares, notamos una clara influencia de las redes sociales, donde lo que se muestra en Instagram o Pinterest se convierte en el estándar de lo que está "de moda" .

Pero, ¿hasta qué punto esta obsesión por la estética y las tendencias está afectando nuestra autenticidad?


Desde los años 2000, figuras como Ashley Tisdale en las alfombras rojas nos mostraban un estilo único, lleno de personalidad, con combinaciones arriesgadas como jeans con faldas o accesorios extravagantes. Estos looks, aunque muy criticados en su momento, ahora parecen una representación de una época donde la moda era más espontánea y menos controlada. En comparación con las alfombras rojas actuales, que parecen ser un desfile de tendencias prefabricadas, aquellos looks de los 2000s permitían ver un poco más de la verdadera personalidad de los artistas. Pero, ¿qué ha pasado con esa autenticidad?


Hoy en día, es común ver a personas replicando estilos que encontraron en Pinterest, y a veces, incluso podemos notar que los outfits parecen idénticos a los que se muestran en los tableros de inspiración. Esto refleja una tendencia más amplia: la generación Z está buscando constantemente pertenecer a algo, a un grupo, a una estética. Las tendencias se vuelven virales, pero a menudo esto lleva a una especie de conformidad estilística, donde la individualidad se pierde a favor de lo que está "in".


Un claro ejemplo de esto son las decoraciones de cumpleaños. ¿Recuerdas los cumpleaños simples y hogareños de antes? Hoy, muchos de los festejos son iguales: el mismo arco de globos, las mismas letras neón. Lo mismo ocurre con la decoración de las casas. Las casas modernas parecen tener un patrón fijo, con sofás grises y paredes blancas. Es como si la funcionalidad reemplazara la personalidad. Sin embargo, lo más sorprendente es cómo esta obsesión por lo estéticamente perfecto ha llegado a la moda misma.


La moda ahora es casi como un espectáculo diario, y las personas sienten la presión de tener un look "instagramable" cada día. Las nuevas estéticas como "Old Money" o "Cottagecore" se han vuelto populares, pero a veces se sienten como disfraces más que como expresiones genuinas de estilo personal. Estas estéticas, por más que intenten capturar una imagen o un estilo de vida, pueden resultar vacías si no se adaptan verdaderamente a la persona que las porta.


Lo más importante que muchos olvidan es que la moda debería ser una herramienta de expresión personal. No hay necesidad de encasillarse en una estética o seguir una tendencia solo porque está de moda. El verdadero estilo proviene de encontrar lo que te hace sentir bien, lo que refleja quién eres en realidad, más allá de lo que los demás esperan ver. La autenticidad siempre será más atractiva que una copia perfecta.


Es hora de volver a lo básico: vestir lo que realmente te hace sentir tú mismo, sin importar las etiquetas de moda que estén en tendencia.

293 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Publicaciones relacionadas
Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.