El LLANTO del Bebé NO siempre significa COMIDA
14 Abr, 2025
Tiempo de lectura aprox. :
2 min.
+1 voto

  1. El llanto no siempre significa hambre
    Muchas veces asumimos que un bebé llora porque tiene hambre, pero el llanto es su única manera de comunicarse, y puede estar expresando muchas otras necesidades.



  • Cansancio: Un bebé puede estar tan estimulado que necesita ayuda para conciliar el sueño. 



  • Necesidad de contacto: Los bebés necesitan sentirse seguros y protegidos. Buscar brazos no es un capricho, es biología. 



  • Molestias digestivas o gases: A veces, un cambio de postura o un masaje suave puede aliviar su incomodidad. 



  • Temperatura o pañal sucio: Detalles como estos pueden alterar su bienestar. 



  1. No todos los llantos prolongados son cólicos
    El término “cólico” se usa a menudo como explicación generalizada, pero no siempre es correcto.



  • Inmadurez del sistema nervioso: Los bebés aún no saben cómo procesar estímulos, lo que los lleva al llanto intenso. 



  • Necesidad de regulación externa: Estar piel con piel con mamá o papá ayuda a equilibrar su sistema emocional. 



  • Sobreestimulación: Demasiada luz, ruido o actividad puede desencadenar llanto, aunque no haya dolor físico. 



  1. El sueño del bebé no es como el de un adulto (y no debería serlo)
    Una de las preocupaciones más comunes es que el bebé “no duerme bien” .
    Pero eso es normal.



  • Ciclos de sueño más cortos: Despertarse cada pocas horas es parte de su supervivencia y maduración cerebral. 



  • No está mal que necesite brazos para dormir: El contacto es una necesidad básica, no una “manía” que hay que quitar. 



  • Métodos de “dejarlo llorar” pueden ser contraproducentes: Aumentan el estrés y disminuyen el vínculo de seguridad. 

173 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Publicaciones relacionadas
Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.