Los incels, el oscuro movimiento que aparece en la aclamada serie "Adolescencia"
4 Abr, 2025
Tiempo de lectura aprox. :
8 min.
0 votos

La serie "Adolescencia" de Netflix se ha convertido en un fenómeno global.




La producción ha sido alabada por las actuaciones de los protagonistas -entre las que se cuentan las de jóvenes actores sin previa experiencia ante la cámara-, por las escenas rodadas en una sola toma y, sobre todo, por su guion.




La historia trata de Jamie Miller, un adolescente británico de 13 años que es detenido después de que una compañera de su escuela fuera asesinada.



Este término, acuñado en la década de los 90, se refiere a los "célibes involuntarios" (involuntary celibates, en inglés) o personas que se describen como incapaces de tener una pareja o una vida sexual a pesar de que quieren estar en una relación.




En sus manifiestos en distintos foros de internet como Reddit o 4chan, los incels culpan abiertamente a las mujeres de su "fracaso sexual", basándose en la premisa de que todas ellas son avaras y ventajistas a las que sólo les interesan el dinero y la apariencia, además de señalarlas como promiscuas y manipuladoras, entre otras generalizaciones.




Aunque se conocen documentos que hablan de este tipo de comportamientos desde hace décadas, fue con la llegada de las redes sociales que el mundo de los incels se amplificó y extendió por el planeta.




En algunos casos, sus acciones han llegado a desembocar en violencia. Por ejemplo, en 2021, Jake Davison, quien divulgaba muchas de las ideas de los incels en sus redes sociales, mató a cinco personas en el norte de Inglaterra.



El concepto de "incel" se acuñó hace unos 30 años y se popularizó gracias a un sitio web que ofrecía apoyo a personas solitarias o que se sentían abandonadas.




Apareció en un blog nacido en 1997 y coordinado por una joven canadiense que se hacía llamar Alana.




De hecho, el blog se llamaba "El proyecto de celibato involuntario de Alana" (Alana's Involuntary Celibacy Project), y en él la autora animaba a otros jóvenes a compartir sus experiencias sobre la imposibilidad de tener una relación sentimental.




Con el paso de los años, las creencias incel cambiaron.




Actualmente, se pueden ver foros llenos de mensajes de autocompasión, pero otros están dominados por mensajes de agravio.




Los hombres que participan en ellos -especialmente en las plataformas Reddit y 4chan, entre otras que alimentan la llamada "manosfera", o mundo masculino extremo en internet- revelan misoginia y una sensación de insatisfacción ante el supuesto derecho a tener relaciones sexuales que las mujeres les niegan.




Algunos incels abogan por la violencia contra las mujeres, así como contra los hombres que tienen la suerte de tener relaciones felices.




Florence Keen, investigadora de incels en el Centro Internacional para el Estudio de la Radicalización del King's College de Londres, le dijo a la BBC que en 2021 uno de los foros más grandes tenía 13.000 miembros activos y alrededor de 200.000 publicaciones.




"La salvedad que siempre hago es que no podemos decir que toda la subcultura incel sea violenta", anota la académica.



De acuerdo a Keen, el tema de la violencia contra las mujeres realmente varía .

Algunos glorificarán la violencia, mientras que otros sostienen en los mismos foros que "esto no es lo que somos".




Sin embargo, la mayoría de los conceptos siempre giran en torno a la misma idea: un rechazo hacia la mujer y hacia los hombres que tienen relaciones de pareja exitosas.




Y en muchos espacios la incitación a la violencia es habitual.




En abril de 2018, diez personas murieron atropelladas en Toronto, Canadá, por una camioneta que era conducida por Alek Minassian.




Días antes, Minassian había publicado en su cuenta de Facebook varios mensajes en los que hablaban de su frustración.




"¡La 'Rebelión Incel' ya ha comenzado!", escribió el joven.




A raíz de ese hecho, el periodista de la BBC Jonathan Griffin habló con varios jóvenes que habían participado en estos foros.




En declaraciones recogidas por Griffin, varios de ellos confesaron, bajo condición de anonimato, que en dichos espacios se comparten mensajes violentos contra las mujeres.




"De alguna manera parece que odio a las mujeres. Intento que no sea así, pero me pasa a veces que hablo y digo cosas que realmente no debería decir sólo porque he estado viendo estos foros", dijo un entrevistado, a quien se identificó como Liam.




"Los fotos te absorben al punto de entrar en ese espacio en el que muchas personas experimentan problemas similares", señaló.




 



159 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Publicaciones relacionadas
Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.