El hormigón romano
3 Abr, 2025
Tiempo de lectura aprox. :
1 min.
+2 votos

El hormigón romano es prácticamente indestructible, mientras que el moderno se agrieta y colapsa en pocas décadas.


¿El secreto? Una fórmula revolucionaria de hace más de 2,000 años que combinaba ceniza volcánica (puzolana), cal y piedra pómez, creando tobermorita aluminosa, un mineral que lo fortalecía con el tiempo.


A diferencia del hormigón actual, que depende del acero y se oxida, el romano se volvía más resistente con los siglos.


Su diseño en arcos, cúpulas y columnas optimizaba la distribución del peso, permitiendo que estructuras como el Panteón y los acueductos aún desafíen la historia, dejando en evidencia la superioridad de la ingeniería antigua.

.
142 visitas
Valora la calidad de esta publicación
1 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

ElBrujoMcDonald 234 puntos Hace 6 días ElBrujoMcDonald 234 puntos
que raro
0 votos
Hace 6 días
Publicaciones relacionadas
Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.