La palabra *integridad* proviene del latín integritas, que a su vez deriva de integer, que significa entero o completo. Este término refleja una cualidad de quien vive de manera íntegra, guiado por principios sólidos y consistentes que generan una vida coherente, auténtica y transparente.
La integridad no es solo una virtud, es una forma de ser que nos invita a alinear lo que pensamos, decimos y hacemos .
Practicarla implica mantenernos firmes en nuestros valores, aun frente a desafíos o tentaciones que nos podrían desviar.
**¿Cómo practicar la integridad?**
1. **Autenticidad:** Ser fieles a quienes somos en nuestra esencia, sin pretender ser algo que no somos para complacer a otros.
2. **Compromiso:** Cumplir nuestras promesas, desde lo más pequeño hasta lo más significativo.
3. **Responsabilidad:** Aceptar las consecuencias de nuestras decisiones y acciones, tanto buenas como malas.
4. **Empatía y honestidad:** Tratar a los demás con respeto y decir la verdad, incluso cuando sea incómodo.
Vivir con integridad fortalece nuestras relaciones, nuestra reputación y nuestra conexión espiritual. Nos permite caminar por la vida con la frente en alto, sabiendo que lo que mostramos al mundo es una representación genuina de lo que llevamos dentro. Es un acto diario, un hábito que se cultiva y que inspira a otros a hacer lo mismo.
¿Qué piensas tú sobre la integridad? ¿De q maneras la practicas en tu día a día?