¿Puede un ser humano sobrevivir con un hígado de cerdo?
Hace 5 días
Tiempo de lectura aprox. :
7 min.
+1 voto

Científicos chinos han trasplantado un hígado de cerdo modificado a un ser humano con muerte cerebral.


Esto supone el último paso hacia el uso de órganos porcinos para ayudar a pacientes extremadamente enfermos con insuficiencia hepática.


En uno de los primeros ensayos de este tipo, cirujanos del Hospital Xijing de la Cuarta Universidad Médica Militar de Xi'an colocaron un hígado de cerdo modificado genéticamente a un paciente con muerte cerebral en marzo de 2024, dos meses después de un experimento similar realizado en Estados Unidos.


Es el último de una oleada de investigaciones sobre xenotrasplantes, o transferencia de órganos de una especie a otra.


Desde 2022 se han trasplantado riñones y corazones de cerdos a pacientes vivos, algunos de los cuales han sobrevivido durante semanas. Los científicos esperan que esta práctica pueda ayudar a satisfacer la demanda de órganos entre las miles de personas que mueren cada año esperando un donante.


Pero el nuevo estudio, publicado en la revista 'Nature', arroja luz sobre su funcionamiento exacto y sobre cómo podrían desarrollarse los próximos intentos de utilizar órganos de cerdo para pacientes humanos.


"Es la primera vez que intentamos desentrañar si el hígado de cerdo puede funcionar bien en el cuerpo humano", declaró a los periodistas el doctor Lin Wang, uno de los autores principales del estudio y cirujano del Hospital Xijing.


Los cirujanos no extrajeron el hígado del paciente en muerte cerebral .


Introdujeron el hígado de cerdo modificado en el paciente, con una alteración limitada del hígado original.


Seis de los genes del cerdo se habían editado para aumentar las probabilidades de éxito del trasplante, por ejemplo añadiendo genes humanos alterados y eliminando genes porcinos que facilitan el rechazo del órgano.


Durante 10 días, el hígado porcino mantuvo un flujo sanguíneo estable y no mostró signos de rechazo.


Lo más emocionante para los investigadores es que también produjo bilis, que facilita la digestión, y albúmina, una proteína liberada al torrente sanguíneo para ayudar a regular los fluidos.


Sin embargo, el hígado de cerdo no producía la misma cantidad de bilis y albúmina que un hígado humano, y los autores del estudio afirman que es "poco probable" que fuera suficiente para mantener el cuerpo humano durante un largo periodo.


Tampoco saben cuánto tiempo podría haber funcionado el hígado porcino, porque terminaron el experimento a los 10 días a petición de la familia del paciente.


Los resultados obtenidos, son el primer indicador de que el hígado de cerdo puede ser una opción temporal viable para personas con insuficiencia hepática grave que esperan un trasplante permanente.


En ese caso, "el hígado original aún podría funcionar parcialmente, y el hígado porcino podría darle un gran suplemento o apoyo adicional", explica Wang. "Es lo que llamamos una 'terapia puente'".


El estudio tiene algunas otras limitaciones, sobre todo que no se había extirpado el hígado original del paciente, lo que podría dificultar la identificación de lo bien que habría funcionado el hígado porcino por sí solo.


Los investigadores tampoco estudiaron si el hígado de cerdo podría asumir funciones más complicadas, como metabolizar fármacos y desintoxicar sustancias nocivas.



Ya están en marcha otros experimentos con hígados de cerdo.

 

En los últimos meses, el equipo de Wang extrajo el hígado de otro paciente con muerte cerebral y lo sustituyó por un hígado de cerdo modificado.

 

Los investigadores tienen previsto publicar sus resultados en breve.


 

74 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Jennifer Feliz 72 puntos Hace 3 días Jennifer Feliz 72 puntos
Ohh Vaya!!
0 votos
Hace 3 días
José Antonio 0 puntos Hace 3 días José Antonio 0 puntos
interesa
0 votos
Hace 3 días
José Antonio 0 puntos Hace 3 días José Antonio 0 puntos
más sobre eso
0 votos
Hace 3 días
Publicaciones relacionadas
Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.