No hay un manual que nos indique cómo desprendernos de las personas, ya que cada caso es particular. Sin embargo, de forma general los siguientes pasos son de ayuda:
Es necesario ser honesto y expresar el dolor .
Cuando algo se acaba, duele. Por tanto, es necesario permitirse llorar, desahogarse y saber que esto es un proceso. No se trata de suplir a la persona que dejaste ir o te dejó, sino de trabajar para reencontrarte contigo mismo.
Evitar situaciones innecesarias. Si ya concluyó la relación laboral, de amistad o de noviazgo, es necesario darle vuelta a la página, preocuparse por uno y no ver cómo va el trabajo o la otra persona sin ti.
Aceptar las cosas tal y como son. Nada de pensar en que, si hubieras realizado tal cosa, tu actualidad sería diferente. No caer en los constantes cuestionamientos y abrazar la realidad.
Rodearse de grupos de apoyo. Para saber que no eres el único que está pasando por una situación así y que hay gente que te puede orientar sobre lo que vas a enfrentar y sobre las herramientas con que lo puedes hacer.
Entender que es necesario cerrar ciclos, para que lo nuevo llegue. Puede parecer una frase hecha, pero vivir en el pasado realmente puede quitarnos oportunidades a nivel laboral, de amistad o de pareja.