Por otra parte, para la especialista universitaria, dejar ir en el proceso de duelo no se trata de desprenderse del ser querido totalmente. Es muy frecuente que cuando alguien fallece, las personas nos digan “debes dejarlo ir” .
La experta de la FES Zaragoza indicó que, cuando alguien fallece, dejar ir tiene que ver con comprender que la persona en lo físico ya no está y que es necesario soltar esa parte, pero también saber que trascenderá el plano físico y vivirá con nosotros a través de lo que nos dejó en cuanto a experiencias, enseñanzas y recuerdos.
“Cuando alguien muere, lo que nos pega es que físicamente ya no estará, y eso, a su vez, nos hace sentir que algo de nosotros también murió. Pero la trascendencia de las personas debe adquirir otra dimensión, a partir de lo que me dio, de lo que yo le di y de lo que significó en mi vida. De cierto modo, esa persona sigue conmigo y yo debo honrar su vida”, manifestó.