Todo mundo sabe lo que es un Bikini, pero pocos saben que su nombre está estrechamente relacionado con la bomba atómica.
En mayo de 1946, el diseñador francés Jacques Heim presentó al público “el traje de baño más pequeño del mundo”, un traje de dos piezas llamado “Atome”. Tan solo dos meses después, el ingeniero automotriz Louis Réard, quien se había hecho cargo del negocio de lencería de su madre, fue aún más lejos, y redujo la prenda a cuatro pequeños triángulos de tela: dos para cubrir los senos, uno para los glúteos y otro para la zona pélvica.
Réard llamó a su traje de baño “Bikini”, inspirado en el Atolón de Bikini, unas islas entre Asia y Oceanía en donde el ejército de los Estados Unidos realizó pruebas nucleares tras la Segunda Guerra Mundial .
Tan solo cuatro días después, el 5 de julio, el bikini fue presentado en un evento de moda en Piscine Molitor, una piscina pública muy popular de París. Como Réard no pudo encontrar una modelo que se atreviera a usar el diminuto traje de baño, contrató a Micheline Bernardini, una bailarina nudista del Casino de París, quien lo lució sin ningún problema.
Sobre su diseño, Réard afirmaba que "si no se le puede hacer pasar a través de un anillo de bodas", no es realmente un bikini. La prenda fue un éxito absoluto, y el nombre se volvió tan popular que prácticamente reemplazó al término “traje de baño”, a pesar de que casi nadie recuerda su origen nuclear.