Filípides.
El mensajero de la Batalla de Maratón.
Filipides, también conocido como Fidípides, fue un hemeródromo ateniense, es decir, un mensajero especializado en correr largas distancias. Su historia está estrechamente vinculada a la Primera Guerra Médica, específicamente a la batalla de Maratón en el 490 a.C.
Según el historiador Heródoto, cuando los persas amenazaban Atenas tras conquistar Eretria, los generales atenienses enviaron a Filípides a Esparta para solicitar ayuda militar .
La leyenda más conocida atribuye a Filípides una carrera posterior a la batalla de Maratón. Se dice que, tras la victoria ateniense, corrió desde el campo de batalla hasta Atenas, una distancia de unos 40 kilómetros, para anunciar la victoria con las palabras "¡Hemos vencido!" y que, tras entregar el mensaje, colapsó y murió debido al agotamiento. Sin embargo, esta versión no está respaldada por Heródoto y es considerada más un mito que una realidad histórica.
La conexión entre Filípides y la carrera de maratón moderna se estableció muchos siglos después. En los primeros Juegos Olímpicos modernos de 1896, se introdujo una carrera de larga distancia inspirada en la legendaria gesta de Filípides. Inicialmente, la distancia no estaba estandarizada, pero en los Juegos Olímpicos de Londres de 1908 se fijó en 42,195 kilómetros, la distancia que hoy conocemos.