El Palacio de Herodes El Grande 
Hace 8 horas
Tiempo de lectura aprox. :
3 min.
0 votos

Herodio.


El palacio de Herodes el Grande.


 


Posado sobre una colina artificial en el desierto de Judea, aproximadamente 12 kilómetros al sur de Jerusalén y 5 kilómetros al sureste de Belén, se encuentra Herodio—un testimonio de la destreza arquitectónica y gran visión del rey Herodes el Grande. Construido entre el 23 y el 15 a .

C., este sitio combina de manera única las funciones de una fortaleza, un palacio y un mausoleo, reflejando la ambición de Herodes y su deseo de dejar una huella imborrable en la historia.


 


El diseño de Herodio es una maravilla de la ingeniería antigua. El palacio superior, ubicado en la cumbre, contaba con cuatro torres, con las más grandes como habitaciones privadas de Herodes, adornadas con intrincados frescos y suelos de mosaico. El complejo también albergaba una casa de baños de estilo romano, completa con un caldario (baño caliente), tepidarium (habitación cálida) y frigidarium (baño frío), mostrando las lujosas comodidades características de las construcciones de Herodes.


 


En 2007, los arqueólogos descubrieron un lujoso sarcófago en Herodium, que se cree es el lugar de descanso final del mismo rey Herodes. Este descubrimiento proporcionó una profunda visión de las prácticas funerarias y la arquitectura monumental del período.


 


Más allá de su grandeza inicial, Herodium jugó papeles significativos en eventos históricos posteriores. Durante la primera guerra judío-romana (66-73 CE), los rebeldes judíos transformaron el triclinio de Herodes (comedor) en una sinagoga, marcando uno de los primeros casos conocidos de tal conversión en el Levante. Más tarde, durante la revuelta de Bar Kokhba (132-136 CE), la fortaleza sirvió como un bastión rebelde, con excavaciones revelando intrincados sistemas de túneles y fortificaciones de este período.


 


Hoy en día, Herodio se destaca como un monumental recordatorio de la innovación arquitectónica del rey Herodes y la compleja historia de la región. Sus ruinas ofrecen a académicos y visitantes una ventana al pasado, ilustrando la mezcla de lujo y estrategia militar que definió el reinado de Herodes. Como yacimiento arqueológico, sigue siendo un punto focal para la investigación, arrojando luz sobre la dinámica cultural y política de la antigua Judea.

90 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Publicaciones relacionadas
Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.