Jacoba De Almania - médica residenciada en París 
24 Feb, 2025
Tiempo de lectura aprox. :
2 min.
0 votos

JACOBA DE ALMANIA fue médica residenciada en París en plena época medieval. En 1322 fue condenada por ejercer la medicina, actividad que sólo podían desarrollar los hombres.


 


"Ejerció su labor curativa y tuvo gran reconocimiento como médica .

A ella acudían hombres y mujeres de diferentes clases sociales, confiados en que les daría el remedio eficaz a sus dolencias después de que otros médicos no lo habían conseguido. Su nombre empezó a ser conocido por toda la ciudad y su fama le precedía donde quiera que iba, pero también despertó la envidia y la misoginia de los médicos varones. La preferencia de la población por la médica debió ser humillante para ellos por lo que decidieron acusarla de ejercer una actividad que estaba prohibida para las mujeres".


 


Terminó enjuiciada en 1322, acusada de prácticas ilegales. La Escuela de Medicina de París la demandó porque ejercía la medicina sin una licencia. En su defensa, JACOBA JACQUELINE FELICE DE ALMANIA argumentó que no era apropiado que un varón palpara los pechos y los abdómenes de las mujeres. 


 


Al final del juicio, Jacoba de Almania, fue declarada culpable a pesar de que los testimonios indicaban que ella había curado a pacientes que los médicos varones habían juzgado terminales. La corte concluyó que era obvio que un hombre podría entender la medicina mejor que una mujer. La decisión alejó a las mujeres del estudio académico de la medicina en Francia hasta el siglo XIX.


 


https://es.wikipedia.org/wiki/Jacqueline_Felice_de_Almania

88 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Publicaciones relacionadas
Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.