Los Muros de Kuelap 
Hace 1 día
Tiempo de lectura aprox. :
2 min.
0 votos

La cantidad de piedras que se utilizaron para construir los muros de Kuelap, triplica la cantidad de piedras de la gran pirámide de Keops de Egipto. No cabe la menor duda que el que diseñó ésta hazaña arquitectónica, fue un pionero de la ingeniería en su tiempo.


 


La impresionante fortaleza de Kuelap, la ciudad de la niebla, se encuentra a más de tres mil metros de altura en un lugar casi inexpugnable, lleno de traicioneros y peligrosísimos precipicios y senderos de lodo.


 


Una muralla de piedra de más de 20 metros de altura para cuya construcción se necesitó más del triple de piedras que para levantar la Gran Pirámide de Keops, rodean el enclave y el acceso se logra a través de dos muros enfrentados de unos tres metros de ancho que van estrechándose hasta poco menos de medio metro.


 


Kuelap, la ciudadela fortificada, corresponde al principal conjunto arquitectónico de la Cultura Chachapoyas, se levanta estratégica mente sobre una cresta de montaña de la margen izquierda del valle del Utcubamba a 3,030 metros sobre el nivel del mar.


 


Kuelap supera toda expectativa por su gigantesca escala constructiva con murallas que llegan hasta 20 metros de altura formando plataformas que albergan estructuras circulares entre casas y templos, el interior de la ciudadela luce parcialmente cubierto de árboles cargados de bromelias, orquídeas, helechos, musgos, hongos y líquenes.


 


Kuelap está ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya .

Fue construido por la cultura Chachapoyas. ????

54 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Publicaciones relacionadas
Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.