Canciones emblemáticas de Venezuela 
Hace 1 día
Tiempo de lectura aprox. :
2 min.
0 votos

BUENOS DÍAS 


 


-Existen en nuestro país dos canciones emblemáticas que nos identifican como venezolanos: "Alma Llanera" y "Venezuela".


-En el legendario y desaparecido teatro Caracas, ubicado en el centro histórico de la ciudad capital, el 19 de septiembre de 1914, se estrenó una obra musical que le dió fama mundial al autor de la música, Pedro Elías Gutiérez, de amplio prestigio como compositor y brillante batuta de la Banda Marcial de Caracas, y al titular de la letra Rafael Bolívar Coronado de fructífera labor como escritor y poeta, quienes unieron sus talentos para ofrecer al país una creación que trascendería su época; me refiero al joropo "Alma Llanera", parte de una zarzuela escenificada a través del elenco de la compañía española de la primera actriz y directora Matilde Rueda, cuyo nombre resaltaba en las marquesinas de Caracas y gozaba de mucho prestigio en Venezuela. 


-Se trataba de la canción de una muchacha, ataviada con el traje típico venezolano que cantaba en una casa donde se desarrollaba el acto, en un camino real de los llanos de Apure, "Yo nací en esta Ribera del Arauca Vibrador..." Al terminar la canción, el público de pie aplaudió frenéticamente y hubo de ser repetida. Así nació el "Alma Llanera", conocida en nuestro país como el segundo Himno Nacional.-

.
55 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Publicaciones relacionadas
Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.