Manuel Viso, médico, advierte a España: "Los bebedores de café por la mañana tienen un 31% menos de riesgo de morir"
Hace 21 horas
Tiempo de lectura aprox. :
4 min.
0 votos

El consumo de café, lejos de ser perjudicial para la salud cardíaca, ha demostrado significativos beneficios.


El café es la bebida más consumida del mundo, después del agua, y aún así hoy en día se sigue viendo por parte de la población como un tipo de bebida que puede llegar a ser perjudicial. Evidentemente, cualquier exceso puede serlo, tanto si es café como si es agua, pero la realidad de los estudios es que tomar café a las dosis adecuadas, y en el momento adecuado, es beneficioso.


Así nos lo recuerda Manuel Viso en uno de sus reels de Instagram, en el cual no solo habla sobre café y dosis de consumo adecuada durante el día, sino también sobre la importancia de beber café en un momento del día concreto .

Si bien el consumo acumulativo durante el día también cuenta, no es igual de recomendable consumirlo por la mañana que por la noche.


Se tuvieron en cuenta múltiples hábitos de consumo en los participantes, incluyendo por supuesto el consumo de café, su cantidad total y también el momento del día en el cual consumían esta bebida. Además, casi 1.500 participantes recibieron un seguimiento más exhaustivo, realizando un diario detallado de alimentos y bebidas durante una semana.


Como explica Viso, los bebedores de café por la mañana conseguían reducir significativamente el riesgo de morir por enfermedad cardiovascular y el riesgo de morir por cualquier causa. Los bebedores de café por la mañana conseguían reducir su probabilidad de morir por cualquier causa en un 16%, y la probabilidad de morir por causa cardiovascular en un 31%, en este caso en comparación a aquellas personas que no consumían café.


En la otra cara de la moneda, como puntualiza Viso, aquellos bebedores de café por la tarde o noche no conseguían reducir este riesgo de mortalidad, por lo que el momento del día sería importante: "tomar café no se reduce simplemente al hecho de tomarlo, sino cuándo tomarlo. El café es una sustancia compuesta por cafeína y más de 2.000 sustancias bioactivas con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes" explica Viso.


Además, el estudio puntualiza que los bebedores de café matinal se beneficiarían de un menor riesgo de mortalidad independientemente de la cantidad de café consumida, pero debían consumir al menos una taza de café diaria. Si su consumo era menor, los beneficios también lo eran.


Por el momento no está claro por qué beber café por la mañana sería beneficioso, y por la tarde o noche no. Sin embargo, los investigadores ya barajan algunas hipótesis, como explica Viso: "una explicación a ello sería que tomar café por la tarde o por la noche alteraría los ritmos circadianos del cuerpo, los ritmos biológicos y la liberación de hormonas como la melatonina. Esto provocaría un incremento de factores de riesgo cardiovascular como la inflamación y la presión arterial".


Aunque tanto el estudio como Viso hacen hincapié en el horario adecuado para el consumo de café, en exte caso por la mañana, el estudio no clarifica la cantidad adecuada de consumo. Lo que sí sabemos hoy en día es que dicho consumo seguro y beneficioso se encontraría entre las 3 y las 5 tazas de café diarias, o más concretamente 380-400 miligramos de cafeína al día. Ese rango de consumo debería reducirse a la mitad, unos 200 miligramos de cafeína, en el caso de mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, y en personas sensibles a la cafeína.

89 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Publicaciones relacionadas
Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.