La chancla piedra 
Hace 2 días
Tiempo de lectura aprox. :
3 min.
0 votos

La chanca piedra (Phyllanthus niruri) es una planta medicinal conocida por sus múltiples beneficios para la salud, especialmente para los riñones y el hígado. Es común en regiones tropicales y muchas veces crece de manera silvestre en jardines sin que las personas sepan de su valor terapéutico.


 


Beneficios de la chanca piedra


 1 .

Disuelve cálculos renales y biliares: Su nombre “chanca piedra” significa “rompe piedras” porque ayuda a descomponer los cálculos en los riñones y la vesícula.


 2. Protege el hígado: Tiene propiedades hepatoprotectoras y puede ayudar en casos de hepatitis y problemas hepáticos.


 3. Regula el azúcar en sangre: Puede ser beneficiosa para personas con diabetes, ya que contribuye a reducir los niveles de glucosa.


 4. Antiinflamatoria y analgésica: Ayuda a reducir la inflamación y aliviar el dolor, especialmente en infecciones urinarias.


 5. Apoya la digestión: Favorece la salud gastrointestinal y combate parásitos intestinales.


 6. Refuerza el sistema inmunológico: Sus propiedades antioxidantes ayudan a fortalecer las defensas del organismo.


 


Cómo consumir la chanca piedra correctamente


 1. Infusión (té)


 • Hervir 1 taza de agua.


 • Agregar 1 cucharadita de hojas secas de chanca piedra.


 • Dejar reposar 10 minutos, colar y beber.


 • Se recomienda tomar 1-2 tazas al día por no más de 3 semanas seguidas.


 2. Tintura o extracto líquido


 • Seguir las indicaciones del fabricante.


 • Generalmente, se diluyen 20-30 gotas en agua, 2-3 veces al día.


 3. Cápsulas o tabletas


 • Disponibles en tiendas naturistas.


 • Tomar según la dosis recomendada en el envase.


 


Precauciones y contraindicaciones


 • No se recomienda su uso prolongado sin supervisión médica.


 • Puede causar efectos laxantes en algunas personas.


 • No se aconseja en mujeres embarazadas o en lactancia.


 • Las personas con presión baja deben tener precaución, ya que puede reducir la presión arterial.


 


Si la tienes en tu jardín, ahora sabes que es un tesoro natural con muchos beneficios. ¿Te gustaría saber cómo identificarla correctamente?

22 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.