España 1936 a 1939: matar por odio a la Fe
Hace 4 días
Tiempo de lectura aprox. :
2 min.
0 votos

MATAR POR ODIO A LA FE.


LA PERSECUCION A LA RELIGION CATOLICA EN ESPAÑA DURANTE LA GUERRA CIVIL (1936 - 1939)


Durante este periodo de la Guerra Civil (1936-1939) mis padres vivieron estos momentos de terror y siempre me contaban historias como los comunistas rojos republicanos incendiaban iglesias, colegios y bibliotecas religiosas, ademas de torturar y violar a personas que profesaban la religión católica, esto quedo como una imagen en mi mente y me parece que no debemos olvidar todo el sufrimiento que vivieron las 11.743 personas que fueron asesinadas y torturadas por el odio a la fe..destacamos sobretodo el clérigo, puesto que en la zona republicana se desencadenó la mayor persecución religiosa conocida en la historia desde los tiempos del Imperio Romano, superior incluso a la Revolución Francesa.


La gran matanza de religiosos y cristianos se produjo durante la Guerra Civil. En la zona bajo control del Frente Popular fueron asesinados 6.832 religiosos, además de 3.911 seglares y casi 1.000 seminaristas.


Un total de 11.743 personas asesinadas por el odio a la fe y que murieron, en muchos de los casos, tras haber sufrido torturas aberrantes .

En Madrid, por ejemplo, varios sacerdotes fueron echados vivos a las jaulas de los leones que había en la Casa de Fieras del Parque del Retiro. En Barbastro, el obispo don Florentino Asensio, sufrió severas amputaciones antes de ser asesinado. En Camuñas, Toledo, tres sacerdotes fueron arrojados vivos a un pozo de treinta metros al que se lanzaron después objetos pesados para aplastarlos cuando todavía estaban vivos.


A esta situación de represión hacia la iglesia hay que añadirle la prensa antirreligiosa. En 1936 existían alrededor de 146 diarios antirreligiosos, como El socialista, El Pueblo, o El Crisol, que aplaudieron la quema de conventos y pedían más.


No cabe duda que los más perjudicados durante el periodo anterior, la II República, y durante la Guerra Civil fue el clérigo. Me ha sorprendido mucho descubrir esta gran cantidad de afectados, y aún más el hecho de que la iglesia ha perdonado a los asesinos diversas veces, Sin embargo, ninguna de las organizaciones implicadas ha pedido jamás perdón.

49 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Publicaciones relacionadas
Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.