Fernand Braudel
Hace 5 días
Tiempo de lectura aprox. :
1 min.
+1 voto

Fernand Braudel, pionero de la Escuela de los Annales, explicaba que la historia se comprende a través de tres ritmos temporales: el más relevante es la larga duración, que abarca estructuras geográficas, climáticas o económicas que perduran siglos y condicionan el desarrollo de las sociedades. 


 


Para Braudel, fenómenos como las rutas comerciales del Mediterráneo o los ciclos agrícolas definían más el curso histórico que los eventos políticos o las guerras, que consideraba meras "espumas" superficiales. Este enfoque priorizó el estudio de lo estable y profundo —como las mentalidades o las relaciones entre humanos y medioambiente— sobre lo efímero, revelando cómo las sociedades se adaptan a realidades que trascienden generaciones. 


 


Su visión transformó la historiografía al desplazar el foco de los grandes personajes hacia las fuerzas silenciosas que moldean el tiempo largo.

.
76 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

ashley m 4 puntos Hace 4 días ashley m 4 puntos
??
0 votos
Hace 4 días
ashley m 4 puntos Hace 4 días ashley m 4 puntos
wow
0 votos
Hace 4 días
Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.