Santa Ana de Coro (Venezuela)
14 Feb, 2025
Tiempo de lectura aprox. :
3 min.
0 votos

SANTA ANA DE CORO, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD POR "LA UNESCO" UNA DE LAS PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA, CUENTA CON 497 AÑOS DE SU FUNDACION QUE PERTENECIO A ESPAÑA Y ALEMANIA


 


Coro es referencia fundamental al hablar de los inicios de Venezuela y la América Latina, pues fue la primera capital venezolana y el primer obispado en tierra firme americana. Además, en el Puerto de La Vela ondeó la primera bandera nacional de los países latinoamericanos 


Constituye un ejemplo notable de ciudad histórica que se remonta a principios de la colonización española sobre la costa caribe de América del Sur, Coro fue fundada el 26 de julio de 1527 por Juan de Ampíes y desde su creación fue un importante centro urbano y de operaciones durante la época colonial., ha conservado la ordenanza y el paisaje urbano de sus orígenes .

Su arquitectura asocia las tradiciones mudéjares, holandesas y locales en una síntesis única. 


Coro es considerada la ciudad de barro más importante de Venezuela y una de las más valiosas del Caribe. En ella están presentes modalidades constructivas como bahareque, adobe y tapia


 


El emperador Carlos I de España para condonar una deuda les había entregado la Provincia de Venezuela a los Welser, banqueros alemanes de Augsburgo para la exploración, fundación de ciudades y explotación de los recursos de este amplio territorio que comprendía desde el Cabo de la Vela (en la península de la Guajira) hasta Macaracapana (cercana a la ciudad de Barcelona). Coro es rebautizada como Neu-Augsburg nombre que mantiene hasta 1577 cuando cambia a su denominación actual, datos aportados por la Historia Colonial Alemana.


 


La ciudad se encuentra asentada al sur del Istmo de los Médanos de Coro, en una llanura costera, flanqueda por los Médanos de Coro al norte, y la sierra de Coro al sur, a escasos kilómetros de su puerto (La Vela de Coro) en el mar Caribe,


Luego de su fundación desde esta cuidad empezaron a partir varias expediciones a los Llanos venezolanos, a los Andes y hasta el río Orinoco en busca de El Dorado. Al Transcurrir de los años Coro se convirtió en una de las ciudades más visitas debido a sus potencias turísticas, y además su cercanía con la isla de Aruba ha hecho que muchos de los nativos de la isla mencionada encuentren dentro de sus opciones de lugares a vacacionar la ciudad de Coro. Muchas de las calles que se encuentran en la ciudad están empedradas, donde en muchas de ellas aún se conservan casas y templos coloniales de la época; lo que hizo que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declararla a la cuidad Patrimonio de la Humanidad en 1993.

36 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Publicaciones relacionadas
Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.