¿Que es el Método Montessori?
Es un método de educación abierta creado por Maria Montessori, la cual pensaba que el alumnado “es el que tiene que describir las mismas leyes de la educación”, ya que “los mejores maestros del alumnado son ellos mismos”.
Su pedagogía considera que los primeros años de vida de los niños son críticos para su desarrollo, ya que es cuando desarrollan gran parte de sus capacidades. Es por eso que el método Montessori se enfatiza en la etapa de infantil, y se enfoca en el principio de que los niños deben tener libertad para aprender y desarrollarse por sí solos, en un ambiente de comprensión y cariño que sea estimulante.
Un aspecto muy relevante del método Montessori es el hecho de que se recomienda que las aulas contengan alumnos de edades diferentes, divididos por grupos de edad a causa de las especificidades del desarrollo en cada periodo .
De este modo, los niños más pequeños aprenden viendo a los niños mayores y, a su vez, los mayores se benefician al ayudar a los niños más pequeños. El grupo de edad mixto permite a los niños desarrollarse social, intelectual y emocionalmente.
¿En qué consiste?
El ambiente preparado va dirigido a desarrollar el potencial del alumnado y sus aprendizajes, realizándolo a su propio ritmo y con plena libertad de elegir qué quieren hacer en cada momento. Para ello este ambiente debe ser:
Para poder lograr este objetivo, debemos seguir las pautas del método Montessori, es decir, tenemos que aplicar los principios fundamentales: orden, estética, interés y objetivo. Es recomendable que los padres preparen el ambiente, teniendo en cuenta las verdaderas necesidades del niño y permitiéndole ser autónomo, participar en la cocina, limpieza, responsabilizarse de sus propias cosas, realizar las actividades a su propio ritmo.
Es importante darle a nuestro hijo la responsabilidad de tomar una decisión real y de relevancia, para que gane autonomía y aprenda los valores de la responsabilidad. En resumen, debemos cumplir los siguientes puntos: