Científicos chinos descubren una sustancia que podría retrasar el envejecimiento y alargar la vida.
Hace 7 horas
Tiempo de lectura aprox. :
6 min.
0 votos

Un grupo de científicos de la Universidad de Xiamen, en China, ha encontrado una posible clave para retrasar el envejecimiento y alargar la vida. Su estudio, publicado en la revista Nature en diciembre de 2024, explica que el ácido litocólico, una sustancia que se encuentra en el intestino, puede tener efectos similares a los de una dieta con menos calorías .

El equipo liderado por Chen-Song Zhang busca desarrollar tratamientos que permitan obtener estos beneficios sin reducir drásticamente la cantidad de comida que ingerimos.


Comer menos y vivir más: La restricción calórica


Desde hace años, los científicos han observado que comer menos puede ayudar a los organismos a vivir más tiempo. Este efecto se ha visto en animales pequeños, como ratones y monos, pero aplicar esta estrategia en humanos es complicado. Comer menos puede causar problemas como debilidad y falta de nutrientes. Por eso, los investigadores buscan formas de obtener los mismos beneficios sin los inconvenientes de una dieta estricta.


¿Qué es el ácido litocólico y por qué es importante?


El ácido litocólico es una sustancia producida en el intestino gracias a las bacterias que viven allí. Esta sustancia puede activar una enzima llamada AMPK, que tiene un papel importante en el metabolismo y en mantener las células saludables. Al activarse, AMPK ayuda a reducir la inflamación, mejorar la función de las células y reparar tejidos, todo lo cual está relacionado con una vida más larga y saludable.


¿Cómo se realizó el estudio?


Pruebas en ratones: Para comprobar si el ácido litocólico realmente ayuda a retrasar el envejecimiento, los científicos hicieron experimentos con ratones. A algunos ratones viejos les dieron esta sustancia y observaron cambios en su fuerza, su capacidad de respirar y su estado de salud general. También midieron cómo afectaba la actividad de la enzima AMPK en el cuerpo de los ratones.


¿Cuáles fueron los resultados del estudio?


Los resultados fueron claros: los ratones que recibieron ácido litocólico estaban más activos, se movían con más facilidad y vivieron un 10% más que los que no recibieron la sustancia. Además, estos ratones parecían resistir mejor el daño que sufre el cuerpo con el paso del tiempo. Otro resultado importante fue que mostraron mejor memoria y aprendizaje en comparación con los otros ratones.


Cuando los científicos analizaron las células de estos ratones, encontraron menos sustancias dañinas y más signos de reparación celular. Esto significa que el ácido litocólico no solo ayudó a que los ratones vivieran más tiempo, sino que también mejoró su salud en general y retrasó el envejecimiento de sus órganos.


Aldometanib: Un medicamento que imita estos efectos


A partir de estos hallazgos, los científicos comenzaron a desarrollar un medicamento llamado aldometanib. Este fármaco busca imitar los efectos del ácido litocólico en el cuerpo. Las pruebas en ratones han mostrado que este medicamento podría ser seguro y efectivo. Ahora, los investigadores están planeando ensayos en humanos para verificar si realmente funciona y si no tiene efectos secundarios.


¿Qué significa este descubrimiento para el futuro?


El hecho de que el ácido litocólico pueda retrasar el envejecimiento es una noticia emocionante. Si los estudios en humanos confirman estos beneficios, podría abrirse la posibilidad de desarrollar tratamientos que ayuden a las personas a vivir más tiempo y con mejor calidad de vida.


Este descubrimiento también resalta la importancia de seguir investigando cómo funciona el cuerpo y cómo podemos mejorar nuestra salud sin necesidad de cambios drásticos en la dieta o el estilo de vida.


Conclusión


La ciencia sigue encontrando nuevas formas de ayudarnos a vivir mejor y por más tiempo. El ácido litocólico podría ser una clave importante en la lucha contra el envejecimiento. Aunque todavía falta mucho por investigar, este hallazgo nos acerca un poco más a comprender los secretos de la longevidad.


 

2 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Publicaciones relacionadas
Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.