Mary Anning
Hace 12 horas
Tiempo de lectura aprox. :
2 min.
0 votos

Mary Anning nació en 1799 en Lyme Regis, Inglaterra, un pequeño pueblo costero donde los acantilados escondían fósiles de criaturas prehistóricas. Su padre, un ebanista que también recolectaba fósiles para vender, le enseñó a buscarlos .

Pero cuando él murió, la familia quedó en la pobreza, y Mary tuvo que vender fósiles para sobrevivir.


A los 12 años, Mary encontró el esqueleto casi completo de un ictiosaurio, un reptil marino gigante que vivió en la era de los dinosaurios. Este hallazgo desafió las creencias de la época sobre la historia de la Tierra y puso su nombre en la comunidad científica.


Mary no se detuvo ahí. Descubrió el primer plesiosaurio y uno de los primeros fósiles de un pterosaurio en Gran Bretaña. Su trabajo ayudó a los científicos a comprender que el mundo había sido habitado por criaturas extintas hace millones de años.


Aunque sus descubrimientos fueron clave para la evolución de la paleontología, los científicos hombres solían tomar el crédito por sus hallazgos. Mary nunca pudo entrar a la Sociedad Geológica de Londres porque no permitían mujeres, y murió en 1847 sin recibir el reconocimiento que merecía.


Hoy en día, Mary Anning es reconocida como una de las figuras más importantes de la paleontología. Su historia ha inspirado libros, películas y hasta la famosa canción infantil "She sells seashells by the seashore", basada en su trabajo vendiendo fósiles en la playa.

66 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Publicaciones relacionadas
Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.