Desde hace décadas, Google ha sido el rey indiscutible de las búsquedas en internet. Su dominio era tal que el verbo googlear se convirtió en parte de nuestro vocabulario .
? El declive del modelo de Google
El problema de Google no es solo la competencia, sino su propio modelo de negocio. Durante años, nos acostumbramos a navegar entre anuncios y resultados irrelevantes antes de encontrar lo que buscábamos. Pero con la llegada de herramientas como ChatGPT, este proceso ha quedado en el pasado. Ahora, las IA pueden ofrecer respuestas directas, sin rodeos ni publicidad invasiva.
? Antes: Google nos obligaba a filtrar información entre enlaces patrocinados.
? Ahora: la IA responde en segundos con datos precisos y sin distracciones.
? Un cambio en los hábitos de los usuarios
La verdadera amenaza no es ChatGPT o Perplexity en sí, sino el cambio de comportamiento de las personas. Cada vez más usuarios descubren que las IA les ahorran tiempo y esfuerzo. ¿El resultado? Google está perdiendo terreno. Si la tendencia continúa, googlear podría dejar de ser la primera opción para buscar información en la web.
? ¿Gemini al rescate?
Google no se ha quedado de brazos cruzados y ha lanzado Gemini, su propio modelo de búsqueda con IA. Sin embargo, enfrenta un dilema: ¿cómo ofrecer respuestas instantáneas sin destruir su lucrativo negocio publicitario? Por ahora, los anuncios siguen siendo su mayor obstáculo para innovar.
? ChatGPT Search: el golpe más fuerte hasta ahora
El 31 de octubre de 2024, OpenAI lanzó ChatGPT Search, una herramienta que permite buscar información en toda la web sin necesidad de pasar por Google. Más impactante aún, se presentó una extensión que integra este buscador directamente en los navegadores más usados, facilitando la transición de los usuarios.
? El futuro de las búsquedas en internet
Si bien Google sigue liderando el mercado, la era de los buscadores tradicionales está en crisis. Alternativas como ChatGPT Search, Perplexity y otros buscadores impulsados por IA están cambiando las reglas del juego.