¿Qué pasa dentro de la mente de un procrastinador?
Hace 1 día
Tiempo de lectura aprox. :
2 min.
0 votos

Todos lo hemos hecho. Tenemos una tarea importante por delante, una fecha límite que se acerca peligrosamente… y en lugar de ponernos manos a la obra, terminamos viendo videos sin sentido, revisando la nevera por quinta vez o leyendo la historia completa de algún escándalo de hace décadas .

¿Por qué hacemos esto? ¿Qué ocurre dentro de la mente de un procrastinador?

Tim Urban, con su característico humor y claridad, nos sumerge en la compleja batalla interna que vive cada procrastinador. En su explicación, nos presenta tres personajes clave que habitan en el cerebro:

El tomador de decisiones racional: Quiere que hagamos lo que debemos hacer. Planifica, organiza y busca ser productivo.
El mono de la gratificación instantánea: Solo quiere diversión fácil y rápida. No le interesa el futuro ni las responsabilidades.
El monstruo del pánico: Duerme la mayor parte del tiempo, pero despierta cuando una fecha límite está peligrosamente cerca. Su miedo es lo único que ahuyenta al mono y nos obliga a actuar… aunque sea en el último momento.

Este sistema de procrastinación puede parecer inofensivo cuando hay plazos claros. Al final, el monstruo del pánico nos obliga a cumplir con lo necesario. Pero, ¿qué pasa cuando se trata de proyectos personales, metas a largo plazo o decisiones importantes en la vida? Ahí es donde la procrastinación se vuelve peligrosa, porque sin fechas límite, el monstruo no se despierta y el tiempo sigue pasando.

La gran revelación de Urban es que, en realidad, todos somos procrastinadores en algún nivel. Y la clave para combatirlo es reconocer cuándo estamos dejando que el mono tome el control sin razón. No hay que esperar al pánico para actuar.

74 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.