El peor error de Coca-Cola
11 Feb, 2025
Tiempo de lectura aprox. :
2 min.
0 votos

Coca-Cola, una de las marcas más poderosas del mundo, se ha visto envuelta en una de las polémicas más grandes de los últimos años. Miles de mexicanos han decidido boicotear la compañía y dejar de consumir su producto estrella, acusándola de traicionar a la comunidad latina .

Pero, ¿qué hay de cierto en todo esto?

El escándalo surgió a raíz de rumores en redes sociales que aseguraban que Coca-Cola había colaborado activamente en la deportación de más de 1000 trabajadores mexicanos en Estados Unidos. Se decía incluso que la empresa había destinado parte de sus ganancias para financiar estas deportaciones. La indignación no tardó en estallar en plataformas como TikTok, donde el llamado Free Latino Movement cobró fuerza rápidamente, promoviendo el rechazo a la multinacional y el consumo de su principal competidor: Pepsi.

Sin embargo, al analizar la situación más a fondo, nos encontramos con varios puntos que ponen en duda la veracidad de estas afirmaciones. En primer lugar, la supuesta participación de Coca-Cola en las deportaciones no ha sido confirmada por ninguna fuente oficial; toda la información proviene de videos virales sin respaldo. En segundo lugar, incluso si los trabajadores deportados hubieran estado vinculados a la empresa, las políticas migratorias son decisiones gubernamentales, no empresariales. Entonces, ¿realmente Coca-Cola traicionó a los latinos o simplemente fue víctima de un malentendido amplificado por las redes?

Otro detalle que encendió la polémica fue un gesto de la compañía hacia Donald Trump: un obsequio de Coca-Cola en un momento políticamente sensible. Pero, más allá de esto, ¿es suficiente para acusar a la empresa de financiar deportaciones masivas?

El impacto económico de este boicot es también un tema de debate. Mientras algunos afirman que la empresa ha sufrido pérdidas millonarias, no hay pruebas contundentes que respalden esta versión. Coca-Cola es una compañía valuada en más de 230 mil millones de dólares, por lo que difícilmente un movimiento impulsado en redes sociales podría afectarla de manera significativa.

193 visitas
Valora la calidad de esta publicación
1 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.