Las grandes empresas han perfeccionado el arte de la manipulación con patrones oscuros, estrategias de diseño que te llevan a hacer clic donde no querías, suscribirte sin darte cuenta o gastar más dinero del que planeabas. No es casualidad .
? Ejemplos que te harán abrir los ojos:
? Google Drive te oculta el tamaño de las carpetas para que te cueste liberar espacio y termines pagando por almacenamiento extra.? Samsung te suscribe a su spam publicitario sin que te des cuenta al marcar “Acepto términos y condiciones”.? Booking te mete miedo con alertas falsas de "últimas habitaciones disponibles", aunque busques fechas aleatorias dentro de un año.? Shein usa ofertas con cuenta regresiva… que nunca terminan. ?? Amazon Prime y Rappi te "regalan" meses de suscripción para luego cobrarte sin avisar.? Domestika te atrae con cursos a 1€… pero te esconde que después te cobrará una suscripción mensual.? Ticketmaster infla el precio de tus boletos con cargos ocultos porque es un monopolio y nadie puede hacer nada.
? Reglas de oro para no caer en estas trampas:
1️⃣ Nada es casualidad: si algo no tiene sentido, busca el truco detrás.2️⃣ Te manipulan con miedo y urgencia: no te apresures a comprar.3️⃣ Las ofertas no siempre son reales: compara precios antes de creer en descuentos.4️⃣ Todas las empresas, grandes o pequeñas, buscan sacarte más dinero.5️⃣ Los colores y animaciones están diseñados para engañar a tu cerebro.6️⃣ Lee la letra pequeña… si logras encontrarla.7️⃣ Las empresas conocen las leyes y las usan en su favor, no en el tuyo.8️⃣ Las suscripciones están hechas para que olvides cancelarlas.9️⃣ Si una empresa domina el mercado, no tendrá piedad contigo.? Un patrón oscuro no siempre es ilegal, pero sí es antiético.