-1: Habla con vos mismo/a en 3era persona: esto se llama distanciamiento egocéntrico y tiene un impacto psicológico poderoso. Cuando lo hagas, usa tu nombre en lugar de “yo” .
-2: Hacé listas diarias de “micro-logros”: en vez de enfocarte en metas grandes, anota pequeñas acciones valientes que lograste en tu día. por ejemplo: “hoy hablé claro en esa reunión”, “salí sin maquillarme”, o “dije que no a algo que no quería”. Hacer esto refuerza la percepción de que SI sos capaz y valiente, lo cual alimenta tu autoestima. ????
-3: El challenge del espejo: cuando estés frente al espejo, hace un “challenge visual”. mírate a los ojos y sostén la mirada mientras decís algo que normalmente no te atreverías a decirte, como “estoy MUY orgulloso/a de vos”. la conexión directa con tu reflejo activa áreas del cerebro asociadas al reconocimiento y refuerza tu confianza. ????
-4: Limpieza digital para tu subconsciente: aprovecha que el año recién comienza y hace una limpieza de tus redes sociales, sólo seguí cuentas que te inspiren genuinamente y no te hagan compararte. ????como tip extra, usa imágenes positivas como fondo de pantalla o alarmas con frases tipo: “sos suficiente”. Este tipo de contenido influye silenciosamente en tu mente cada vez que lo ves, reforzando creencias positivas.