FUNDACION DE LA CIUDAD DE PUERTO ORDAZ, HOY HACE 71 AÑOS. NO ES NI LA SOMBRA DE LO QUE FUE!!
Si hay alguien a quien agradecer la fundación de esta ciudad, se debe al geologo Mack Clayton Lake que vino a Venezuela contratado por la United State Steel Corporation en el año 1945 a quien se le asigna la responsabilidad de explorar diversos sectores de Venezuela, que comprenden desde el Delta del Orinoco hasta las Galeras del Sinaruco en el Estado Apure y utilizando el Yate “Splender “ para desde Ciudad Bolivar hurgar los predios del río Orinoco y sus afluentes .
de los grandes yacimientos de hierro en las inmediaciones del Caroní impuso la necesidad de proyectar nuevas y modernas estructuras urbanas para darle estabilidad social a la población activa que venía de otros lugares a participar en el fenómeno industrial. Así surgieron Puerto Ordaz y Ciudad Piar, con un acto oficial formal el 9 de febrero de 1952 presidido por Luis Felipe Llovera Páez, en representación del Gobierno Nacional y del Presidente German Suarez Flanerich que en posteriormente el 2 de diciembre de 1952 decide transferir los poderes al General Marcos Perez Jimenez. también estuvo el embajador estadounidense, Fletcher Warren; y el presidente de la Orinoco Mining Company, Mack Lake; y el obispo de la Diócesis de Guayana, Juan José Bernal Ortiz, quien impartió la bendición cristiana a las tierras donde floreceria esta flamante ciudad.
Con la colocación de la primera piedra, el entonces coronel Luis Felipe Llovera Páez dijo que quedaba simultáneamente fundada Ciudad Piar en las inmediaciones del Cerro Bolívar mirando o unido hacia el mar a través de una línea férrea que sería construida para darle salida al mercado internacional a esas ingentes riquezas guardada en sus entrañas durante un tiempo geológico indeterminado.
Pero Cerro Bolivar no solamente incentiva la producción ferrifera, sino que Puerto Ordaz (predios del Fundo El Castillito) se transforma en la primera ciudad planificada e integrada del mundo, con un crecimiento inusitado en un periodo de veinte años, por lo que los sectores de Matanza y Unare se convierten en años mas tarde en el mayor parque industrial de Venezuela. (CIEN MILLONES DE TONELADAS POR AÑO DE HIERRO POR 20 AÑOS)
El desarrollo se expande hacia Upata, la que igual que Ciudad Bolivar , se convierte en ciudad dormitorio, aprovechándose además las potencialidades forestales, ganaderas, agrícolas y minero.
En esta ciudad, que podemos catalogar como modelo urbano y centro industrial por excelencia, tienen sus sedes SIDOR, ALCASA, BAUXILUM, VENALUM, FERROMINERA, FERROCASA, TECMIN, TELECOM, CARBONORCA y EDELCA, esta última es la encargada de la producción de más del 80% de la energía eléctrica que se consume en Venezuela, y exportaba su energía a algunos países, hoy por falta de mantenimiento y abandono solo surte un 40%. y empezaron los apagones en Venezuela.