Zonas del océano: un mundo de contrastes
Hace 2 días
Tiempo de lectura aprox. :
1 min.
0 votos
Para comprender los secretos del océano, es importante conocer sus diferentes zonas:  

### **1 Zona Epipelágica (0-200 metros) – "Zona de luz"**  
Es la capa más cercana a la superficie y la más explorada. Aquí viven la mayoría de los peces, mamíferos marinos y organismos fotosintéticos como el fitoplancton.  

### **2 Zona Mesopelágica (200-1,000 metros) – "Zona del crepúsculo"**  
Aquí la luz solar disminuye considerablemente .
Es el hogar de criaturas bioluminiscentes, como el pez linterna y el calamar vampiro.  

### **3 Zona Batipelágica (1,000-4,000 metros) – "Zona de la medianoche"**  
En esta región, la oscuridad es total y la presión es enorme. Pocos organismos sobreviven aquí, y muchos han desarrollado adaptaciones extremas, como cuerpos gelatinosos o mandíbulas enormes.  

### **4 Zona Abisopelágica (4,000-6,000 metros) – "Las profundidades abisales"**  
Se encuentra cerca del fondo oceánico. Enormes criaturas como el pez dragón y el tiburón fantasma habitan aquí.  

### **5 Zona Hadal (6,000-11,000 metros) – "El inframundo del océano"**  
Se encuentra en las fosas oceánicas, los lugares más profundos del planeta. La Fosa de las Marianas, con **11,034 metros de profundidad**, es el punto más profundo conocido del océano.  
154 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.