Series que marcaron generaciones
9 Feb, 2025
Tiempo de lectura aprox. :
2 min.
0 votos
Las series de televisión han sido fundamentales en la formación de la cultura pop. Algunas han cambiado la forma en que se consumen historias, influyendo en el lenguaje, la moda y la sociedad.  

### **Década de 1950-1970: Los inicios de la televisión masiva**  
- *Los Picapiedra* (1960): Una de las primeras series animadas en horario estelar.  
- *Star Trek* (1966): Visionaria en su representación de la diversidad y la exploración espacial.  

### **Década de 1980-1990: La consolidación de la TV como fenómeno global**  
- *Los Simpson* (1989): Satirizó la sociedad con un humor que sigue vigente hasta hoy.  
- *Friends* (1994-2004): Definió una generación con su retrato de la amistad y la vida en Nueva York.  
- *The X-Files* (1993): Popularizó la ciencia ficción y las teorías de conspiración.  

### **Década de 2000-2010: La era de las grandes narrativas**  
- *Lost* (2004-2010): Introdujo una nueva forma de contar historias con misterios y flashbacks.  
- *Breaking Bad* (2008-2013): Una de las mejores series dramáticas de la historia, con una evolución de personajes única.  
- *Game of Thrones* (2011-2019): Se convirtió en un fenómeno cultural con su mezcla de fantasía y política.  

### **Década de 2010 en adelante: El auge del streaming**  
- *Stranger Things* (2016): Revivió la nostalgia por los años 80 con una historia de ciencia ficción y terror.  
- *The Mandalorian* (2019): Reavivó el interés en *Star Wars* con su estilo western y personajes icónicos.  
- *Squid Game* (2021): Demostró el impacto global de las producciones coreanas en la cultura pop.   .
24 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.