Siglo XX y música clásica moderna (1900 - 2000)
Hace 4 días
Tiempo de lectura aprox. :
1 min.
+1 voto
El siglo XX vio una ruptura con muchas de las tradiciones musicales del pasado, con una mayor experimentación y la incorporación de nuevas tecnologías, como la grabación de música y la amplificación de sonido. La música clásica moderna abarca una variedad de estilos y enfoques, desde el impresionismo de Claude Debussy hasta el serialismo de Arnold Schoenberg.
El impresionismo, influenciado por la pintura de la época, buscaba crear atmósferas más que estructuras definidas, como en la famosa obra de Debussy "Clair de Lune" .
El dodecafonismo o música serial de Schoenberg fue una de las innovaciones más radicales, donde la melodía ya no se organizaba según las tonalidades tradicionales.
A finales del siglo XX, muchos compositores comenzaron a fusionar la música clásica con otros géneros como el jazz, el minimalismo y la música electrónica. Compositores como Philip Glass y John Adams lideraron el movimiento minimalista, que enfatizaba la repetición de patrones sencillos y la evolución gradual de la música.
159 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.