El Arte Urbano como Herramienta de Protesta Social
9 Feb, 2025
Tiempo de lectura aprox. :
1 min.
0 votos
El arte urbano ha sido históricamente un medio de protesta porque permite que cualquier persona pueda expresar su voz sin necesidad de recursos costosos ni el respaldo de instituciones culturales. 

### **a) Denuncia de Injusticias Sociales** 
Muchos artistas utilizan murales y grafitis para visibilizar problemáticas como: 

- **Desigualdad económica**: Expresión de la lucha de clases y la opresión de los más pobres. 
- **Brutalidad policial y racismo**: En EE.UU., el movimiento **Black Lives Matter** ha utilizado murales para recordar a víctimas como George Floyd. 
- **Derechos de la mujer y feminismo**: En América Latina, el arte urbano ha sido clave en la lucha contra el feminicidio y la violencia de género. 

### **b) Protesta Política** 
Los regímenes opresivos suelen censurar los medios tradicionales, pero el arte urbano ha encontrado la forma de burlar estas restricciones. Ejemplos notables incluyen: 

- **Murales contra dictaduras** en países como Chile, Argentina y Brasil durante los años 70 y 80. 
- **Banksy** y sus obras que critican la guerra, el capitalismo y la vigilancia estatal. 
- **Protestas en Medio Oriente**: Durante la Primavera Árabe, las calles se llenaron de arte que exigía democracia y derechos humanos.   .
77 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.