El rostro de un soldado antes y después de la guerra 
Hace 5 horas
Tiempo de lectura aprox. :
3 min.
0 votos

El rostro de un soldado antes y después de la guerra: 1941 vs. 1945.


 


El hombre de la foto es Evgeny Stepanovich Kobytev .

En 1941, era un joven que aspiraba a convertirse en artista, ya que le gustaba pintar retratos y paisajes. Acababa de graduarse en el Instituto Estatal de Kyiv (Ucrania) y pretendía emprender su carrera de artista cuando Alemania invadió la Unión Soviética. Kobytev tuvo que dejar de lado sus sueños para luchar en la guerra.


 


Luchó en varias batallas feroces en Ucrania, pero fue herido en septiembre de 1941 y se convirtió en prisionero de guerra. Fue encerrado en un campo de prisioneros llamado "Khorol pit" (Dulag #160) donde murieron aproximadamente 90.000 civiles (incluidos judíos) y prisioneros de guerra. El campo estaba construido sobre lo que era una antigua fábrica de ladrillos y sólo tenía un barracón para dar cobijo. Los que conseguían un sitio en el barracón se hacinaban dentro como sardinas. Dentro, el hedor era insoportable, pero era mejor que vivir al aire libre, completamente vulnerable a los elementos.


 


Kobytev pasó dos años brutales en el campo, antes de conseguir finalmente escapar. Luego se reincorporó rápidamente al ejército y sirvió el resto de la guerra luchando en las batallas para liberar las ciudades ocupadas por los alemanes en Ucrania.


El rostro de un soldado antes y después de la guerra: 1941 vs. 1945.


 


El hombre de la foto es Evgeny Stepanovich Kobytev. En 1941, era un joven que aspiraba a convertirse en artista, ya que le gustaba pintar retratos y paisajes. Acababa de graduarse en el Instituto Estatal de Kyiv (Ucrania) y pretendía emprender su carrera de artista cuando Alemania invadió la Unión Soviética. Kobytev tuvo que dejar de lado sus sueños para luchar en la guerra.


 


Luchó en varias batallas feroces en Ucrania, pero fue herido en septiembre de 1941 y se convirtió en prisionero de guerra. Fue encerrado en un campo de prisioneros llamado "Khorol pit" (Dulag #160) donde murieron aproximadamente 90.000 civiles (incluidos judíos) y prisioneros de guerra. El campo estaba construido sobre lo que era una antigua fábrica de ladrillos y sólo tenía un barracón para dar cobijo. Los que conseguían un sitio en el barracón se hacinaban dentro como sardinas. Dentro, el hedor era insoportable, pero era mejor que vivir al aire libre, completamente vulnerable a los elementos.


 


Kobytev pasó dos años brutales en el campo, antes de conseguir finalmente escapar. Luego se reincorporó rápidamente al ejército y sirvió el resto de la guerra luchando en las batallas para liberar las ciudades ocupadas por los alemanes en Ucrania.


 


⚠️ Síguenos!


⚠️ Síguenos!

2 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Publicaciones relacionadas
Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.