https://www.adimvi.com/king-include/uploads/2025/02/67a687961657d.jfif
Evolución del Arte: De la Prehistoria a la Modernidad
7 Feb, 2025
Tiempo de lectura aprox. :
3 min.
0 votos

1 Arte Prehistórico (40,000 – 3,000 a.C.)


Las primeras expresiones artísticas fueron pinturas rupestres, esculturas y grabados en piedra. Representaban escenas de caza y rituales.


Ejemplos:



  • Pinturas de Altamira (España) y Lascaux (Francia)

  • Venus de Willendorf (figura femenina simbólica)


2 Arte en la Antigüedad (3,000 a.C .
– 476 d.C.)


Civilizaciones como Egipto, Mesopotamia, Grecia y Roma desarrollaron estilos artísticos influenciados por la religión y la política.


Ejemplos:



  • Pirámides de Egipto y estatuas de faraones.

  • Arte griego: esculturas de dioses y columnas clásicas.

  • Arte romano: mosaicos, frescos y arquitectura monumental.


3 Arte Medieval (476 – 1400 d.C.)


El arte medieval estuvo dominado por la religión. Se desarrollaron estilos como el románico (arquitectura maciza, iglesias con frescos) y el gótico (catedrales con vitrales y arcos puntiagudos).


Ejemplos:



  • Catedral de Notre Dame (Francia)

  • Los manuscritos iluminados


4 Renacimiento (1400 – 1600)


El arte renacentista rescató la belleza clásica de Grecia y Roma. Se caracterizó por el realismo, la perspectiva y el humanismo.


Grandes artistas:



  • Leonardo da VinciLa Mona Lisa, La Última Cena

  • Miguel ÁngelLa Capilla Sixtina, David

  • RafaelLa Escuela de Atenas


5 Barroco (1600 – 1750)


Un arte dramático, con gran riqueza decorativa, contrastes de luz y sombra, y un fuerte impacto emocional.


Ejemplos:



  • CaravaggioLa vocación de San Mateo

  • Diego VelázquezLas Meninas

  • RembrandtLa Ronda de Noche


6 Neoclasicismo (1750 – 1820)


Inspirado en la antigüedad clásica, fue una reacción contra el barroco y el rococó. Buscaba orden, claridad y simplicidad.


Ejemplos:



  • Jacques-Louis DavidLa muerte de Sócrates

  • Jean-Auguste-Dominique IngresLa Gran Odalisca


7 Romanticismo (1800 – 1850)


Resaltaba la emoción, la imaginación y la libertad individual, con paisajes grandiosos y escenas dramáticas.


Ejemplos:



  • Francisco de GoyaEl 3 de mayo de 1808

  • Eugène DelacroixLa Libertad guiando al pueblo

186 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Publicaciones relacionadas
Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.