¿Alguna vez sentiste que el sistema educativo no refleja tu verdadera inteligencia? No eres el único. Durante mucho tiempo, nos han hecho creer que ser "inteligente" es sinónimo de sacar buenas notas en matemáticas o memorizar fechas históricas .
La teoría de las inteligencias múltiples, propuesta por Howard Gardner, nos muestra que hay ocho formas distintas de ser inteligente, y lo mejor de todo es que todas pueden desarrollarse. Así que, si alguna vez pensaste que no eras lo suficientemente inteligente, este artículo te demostrará lo contrario. ?
Si te encanta leer, escribir o comunicarte con facilidad, esta es tu fortaleza. Escritores, periodistas y oradores tienen un gran dominio del lenguaje.? Mejora esta inteligencia: Lee diferentes géneros de libros, lleva un diario y aprende un nuevo idioma.
Relacionada con el pensamiento analítico y la resolución de problemas. Matemáticos, ingenieros y programadores destacan en este ámbito.? Desarróllala: Juega ajedrez, resuelve acertijos matemáticos y aprende a programar.
Si puedes visualizar objetos en 3D con facilidad, eres bueno en orientación o disfrutas del arte y la fotografía, esta es tu inteligencia dominante.? Poténciala: Dibuja mapas mentales, resuelve rompecabezas tridimensionales o juega videojuegos estratégicos.
Algunas personas tienen oído absoluto, identifican ritmos con facilidad o sienten una conexión especial con la música. Músicos, compositores y bailarines destacan aquí.? Mejora esta habilidad: Aprende a tocar un instrumento, escucha música analizando ritmos e identifica patrones melódicos.
Los atletas, bailarines y cirujanos tienen un gran control sobre su cuerpo y precisión en sus movimientos.? Desarróllala: Practica deportes, haz yoga, baila o prueba artes marciales.
Las personas con esta inteligencia se entienden a sí mismas profundamente. Psicólogos, filósofos y escritores suelen destacarse en este campo.? Entrénala: Medita, lleva un diario de pensamientos y reflexiona sobre tus emociones.
Si tienes facilidad para conectar con otros y leer sus emociones, esta es tu fortaleza. Es clave para líderes, profesores y terapeutas.? Poténciala: Mejora tu comunicación asertiva, trabaja en tu lenguaje corporal y practica la empatía.
Algunas personas tienen una sensibilidad especial por la naturaleza y los seres vivos. Científicos, biólogos y exploradores destacan en este ámbito.? Desarróllala: Sal a la naturaleza, practica jardinería o estudia el comportamiento de los animales.