En una época en la que la mayoría de las civilizaciones relegaban a la mujer a un segundo plano, el Antiguo Egipto fue una excepción sorprendente. Mientras en Grecia y Roma las mujeres eran poco más que figuras subordinadas al hombre, en Egipto gozaban de derechos impensables para su tiempo… ¡y para muchas sociedades siglos después!
Las egipcias podían heredar tierras, administrar negocios, ejercer profesiones e incluso gobernar como faraonas .
Las mujeres egipcias tenían la libertad de elegir su camino: podían dedicarse a la familia, pero también podían trabajar en distintas áreas respetadas por la sociedad. Algunas opciones eran:
✅ Médicas: Un estatus profesional inalcanzable para la mayoría de las mujeres en otras culturas antiguas.✅ Sacerdotisas: Gozaban de gran prestigio y tenían funciones clave en los templos.✅ Escribas y funcionarias: Participaban en la administración y en la vida pública.✅ Perfumistas, cantantes y tejedoras: Oficios bien valorados, especialmente entre las mujeres de clases altas.
Para muchas, la familia seguía siendo el centro de su vida, pero no por obligación, sino porque la sociedad egipcia ponía a la madre en un lugar privilegiado, con hijos que heredaban su apellido y bienes.
A diferencia de lo que ocurría en otras civilizaciones, el matrimonio en Egipto no era un contrato religioso ni administrativo, sino un acuerdo entre ambas partes. Si se decidía formalizar, se firmaba un contrato para establecer la propiedad de los bienes. Además:
? La mujer conservaba su apellido.⚖️ Podía divorciarse y recibir parte de los bienes en la separación.? Se permitía el uso de anticonceptivos, algo impensable en muchas otras culturas antiguas.? La menstruación no era un estigma, sino que se veía como un proceso natural de purificación.
El mayor reflejo de la importancia de las mujeres en Egipto fue el hecho de que algunas llegaron a ser faraonas. Entre ellas destaca Hatshepsut, quien gobernó con gran éxito, expandió el comercio y dejó un legado arquitectónico impresionante.
Sin embargo, con el tiempo, la influencia de otros pueblos y las invasiones extranjeras fueron reduciendo el papel de la mujer egipcia. A medida que Egipto se asemejaba más a otras culturas, sus derechos se vieron cada vez más limitados.