Datos Científicos Perturbadores que No Querrás Saber… Pero No Podrás Ignorar
Hace 2 días
Tiempo de lectura aprox. :
5 min.
0 votos

La ciencia está llena de descubrimientos sorprendentes, pero algunos de ellos pueden ser más inquietantes de lo que imaginamos. Nos gusta pensar que el conocimiento nos da seguridad, pero ¿qué pasa cuando la realidad nos muestra lo contrario? Aquí tienes algunos datos científicos que te harán mirar el mundo de una manera muy distinta.

1 .
El sol te quema… hasta el ADN
 ☀️?

Todos sabemos que una quemadura solar es molesta, pero lo que no imaginamos es lo que realmente sucede a nivel celular. La radiación ultravioleta daña el ADN de tus células cutáneas al punto de que muchas prefieren autodestruirse antes que volverse peligrosas. Pero las que no mueren pueden mutar y convertirse en células cancerígenas. Así que la próxima vez que pienses en broncearte sin protección solar, recuerda que tu piel está jugando una ruleta rusa con cada rayo de sol.

2. Solo dos enfermedades han sido erradicadas... ¿o no? ?

Podríamos pensar que la medicina moderna ha vencido muchas enfermedades, pero en realidad solo dos han sido completamente erradicadas: la viruela y la peste bovina. Sin embargo, los virus aún existen en laboratorios, lo que ha generado debates sobre los riesgos de su conservación. Y si creías que la peste bubónica quedó en la Edad Media, piénsalo de nuevo: todavía sigue entre nosotros.

3. Estamos rodeados de plástico… incluso dentro de nosotros ?

Los plásticos que usamos a diario pueden tardar hasta 1,000 años en degradarse. Pero lo peor es que pequeñas partículas llamadas microplásticos han invadido el aire, el agua y los alimentos. Estudios han demostrado que pueden atravesar la barrera hematoencefálica y llegar al cerebro, además de afectar la fertilidad y la salud en general. En otras palabras, nuestro cuerpo está absorbiendo plástico sin que podamos evitarlo.

4. La evolución ama a los cangrejos… ¿y a nosotros? ?

Existe un fenómeno llamado carcinización, en el que distintas especies de crustáceos han evolucionado independientemente para parecerse a los cangrejos. Esto ha sucedido varias veces a lo largo de la historia. Si la evolución sigue por este camino, ¿quién dice que en 10,000 años no terminemos pareciendo más cangrejos que humanos?

5. La resistencia a los antibióticos es una bomba de tiempo ?

Cada vez que tomamos antibióticos sin control, ayudamos a que las bacterias más fuertes sobrevivan y evolucionen. Con el tiempo, esto ha generado "superbacterias" resistentes a los medicamentos. Y lo peor es que la penicilina fue descubierta hace menos de 100 años, mientras que las bacterias han existido durante miles de millones de años. En esta carrera, ellas llevan la ventaja.

6. Inyectarse la toxina más letal del mundo es un lujo ?

La toxina botulínica, más conocida como botox, es una de las sustancias más mortales que existen. Una dosis de menos de 0.1 nanogramos es suficiente para matar a un humano. Sin embargo, en dosis controladas, se usa para paralizar temporalmente los músculos faciales y reducir arrugas. ¿Quién diría que una de las neurotoxinas más peligrosas del planeta se usa en tratamientos estéticos?

7. El jugo de pomelo puede arruinar tus medicamentos ?

El pomelo no es solo una fruta refrescante. Su jugo puede bloquear una enzima clave en la metabolización de ciertos medicamentos, haciendo que sus efectos se potencien o se reduzcan peligrosamente. Algunos anticonceptivos de emergencia, ansiolíticos y medicamentos para la presión arterial pueden verse afectados. Así que la próxima vez que tomes un medicamento, tal vez quieras pensar dos veces antes de acompañarlo con jugo de pomelo.

8. La llamada del vacío: cuando el abismo te devuelve la mirada ?️

¿Alguna vez has estado en un lugar alto y has sentido el impulso de saltar? No porque quieras hacerlo, sino porque tu mente genera un pensamiento intrusivo inesperado. Este fenómeno, conocido como "la llamada del vacío", es más común de lo que crees y no tiene relación con tendencias suicidas. Se cree que en realidad es un mecanismo del cerebro para reafirmar nuestro instinto de supervivencia.

3 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.