Seguro te ha pasado: te enamoras de alguien, haces todo por llamar su atención… pero no siente lo mismo por ti. Mientras tanto, alguien que no te interesa está completamente enganchado contigo .
Podrías pensar que es mala suerte o que el destino se divierte a tu costa, pero en realidad todo se puede explicar con ciencia y matemáticas. Sí, hay una razón lógica detrás de este fenómeno, y te la voy a contar.
Cuando te enamoras, tu cerebro se descontrola. Se activan ciertas áreas relacionadas con el placer, la recompensa y la obsesión. La dopamina sube por las nubes, dándote una sensación de euforia parecida a la que provocan sustancias como el alcohol o la cocaína. Al mismo tiempo, los niveles de serotonina caen en picada, lo que provoca una fijación irracional hacia esa persona especial.
Y aquí está lo peligroso: tu cerebro desactiva las áreas responsables de evaluar las emociones negativas. En otras palabras, ves a la persona que te gusta como alguien perfecto, sin defectos. Este fenómeno se conoce como el efecto halo, y es una de las razones por las que a veces idealizamos a alguien hasta niveles absurdos.
Pero lo más curioso es que, con el tiempo, esta locura desaparece. Después de uno o dos años, los niveles de serotonina y cortisol vuelven a la normalidad, y empiezas a notar los defectos de la persona que antes parecía intocable.
Ahora viene lo interesante. ¿Por qué sientes que siempre te gusta la persona equivocada?
Vamos a hacer un experimento mental:
1️⃣ Imagina que tienes contacto con 10 personas.2️⃣ Solo una de ellas te gusta realmente.3️⃣ Supongamos que la probabilidad de gustarle a alguien es del 20%.
Haciendo cálculos:
Esto significa que es más de 4 veces más probable que le gustes a alguien que no te interesa, que a la persona que sí te gusta.
Y esto se agrava en la vida real, porque el número de personas con las que interactúas es aún mayor. Si tienes contacto con 30, 40 o más personas, las probabilidades de atraer a alguien que no te interesa siguen aumentando.
La clave para cambiar el juego no es simplemente esperar a que alguien se fije en ti, sino aumentar las probabilidades de atraer a la persona que realmente te interesa. Según estudios científicos, hay cuatro factores clave para lograrlo:
? Semejanza: Nos sentimos atraídos por personas que comparten nuestros intereses, valores y forma de pensar.? Familiaridad: Cuanto más ves a alguien, más atractivo/a te parece. Es el típico caso del amigo/a que, con el tiempo, te empieza a gustar.? Reciprocidad: Saber que le gustas a alguien puede hacer que te empiece a gustar también.? Atractivo físico: Este es el factor más determinante, pero no se trata solo de belleza natural, sino de cómo te vistes, tu lenguaje corporal y tu actitud.
Conclusión: Si quieres que alguien se fije en ti, mejora lo que está bajo tu control. Trabaja en tu estilo, tu confianza, y crea oportunidades para estar presente en la vida de esa persona.