El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, va a firmar una orden ejecutiva ordenado sanciones contra el Tribunal Penal Internacional (TPI) debido a las órdenes de arresto dictadas por esa institución contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el ex ministro de defensa, Yoav Gallant, el 21 de noviembre pasado. Es la primera vez que EEUU impone sanciones contra un organismo gubernamental internacional
La decisión de Trump viene después de que el Senado de Estados Unidos rechazara la semana pasada una ley sancionando al TPI por las órdenes de arresto de Netanyahu y Gallant .
Las sanciones se establecerán contra los funcionarios - y las familias de éstos - del TPI que participen en investigaciones de ciudadanos estadounidenses y sus aliados. Según los medios de comunicación estadounidenses, las sanciones incluirán tanto la prohibición de entrada en el país como el bloqueo de activos financieros.
En junio de 2020, Trump autorizó la imposición de sanciones contra los funcionarios del Tribunal por las investigaciones de éste de las acciones de los soldados estadounidenses en Afganistán. Pero en aquella ocasión no nombraba a ningún funcionario, y dejaba esa tarea para el secretario de Estado, Mike Pompeo, que no llevó a cabo acción alguna. Las sanciones previstas en aquella Orden Ejecutiva eran muy similares a las que ahora van a ser instauradas.
El TPI está formado por 125 países. Estados Unidos, al igual que Israel, Rusia y Sudán, firmó el Estatuto de Roma que estableció la creación del organismo, pero nunca lo ratificó. Sin embargo, Palestina sí es signataria, lo que ha creado un debate jurídico acerca de si Israel está bajo la autoridad del TPI por los presuntos crímenes cometidos en los territorios palestinos que ocupa.