En las montañas de Chihuahua, habita un pueblo que redefine los límites de la resistencia humana: los rarámuris o “los de los pies ligeros”. Con su increíble capacidad para correr hasta 700 kilómetros en pocos días, han asombrado al mundo entero, dejando claro que la grandeza no necesita de tecnología avanzada, sino de espíritu y tradición.
¿CÓMO LO HACEN?
• Sin tenis de alta gama: corren con huaraches tradicionales hechos de llantas recicladas.
• Sin suplementos modernos: su energía proviene del pinole (maíz molido) y el tesgüino, una bebida fermentada que nutre su cuerpo.
• Sin pistas o gimnasios: entrenan en los terrenos más inhóspitos de la Sierra Tarahumara.
¿POR QUÉ CORREN?
Correr no es solo una habilidad, es parte de su vida diaria .
HAZANAS QUE ASOMBRAN AL MUNDO
Conquistaron las competencias más duras, desde ultramaratones internacionales hasta desafiantes carreras en su tierra natal. Sin relojes, sin equipos costosos, solo con su legado y fuerza interior.
UN EJEMPLO PARA EL MUNDO
Los rarámuris son la prueba de que el talento y la determinación están más allá de la tecnología y los lujos. Son un orgullo mexicano y una inspiración para todos los que buscan romper sus límites.
“Ellos no solo corren, vuelan. Con cada paso, demuestran que México tiene pies alados.”