20 Frases de Voltaire que transformaron el pensamiento moderno
7 Feb, 2025
Tiempo de lectura aprox. :
7 min.
0 votos

Voltaire, uno de los filósofos más influyentes de la Ilustración, nos dejó un legado de pensamiento que desafió las normas establecidas y que sigue vigente hasta hoy. Su crítica feroz al fanatismo, la religión organizada y su defensa de la libertad de pensamiento inspiraron revoluciones y continúan resonando en los movimientos sociales y políticos actuales .

A continuación, compartimos algunas de las frases más poderosas de Voltaire, el filósofo que ayudó a dar forma al mundo moderno.

1. "La suerte es lo que sucede cuando la preparación y la oportunidad se encuentran y fusionan"

Esta frase nos recuerda que el éxito no es cuestión de azar, sino el resultado de estar preparados cuando llega la oportunidad.

2. "Los ejemplos corrigen mucho mejor que las reprimendas"

Voltaire aboga por el poder de la acción y la enseñanza a través del ejemplo, en lugar de recurrir a castigos o reprimendas.

3. "Quienes creen que el dinero lo hace todo terminan haciendo todo por dinero"

Una crítica directa al materialismo, mostrando cómo el amor al dinero puede distorsionar nuestras prioridades y valores.

4. "Los prejuicios son la razón de los tontos"

El filósofo nos invita a reflexionar sobre cómo los prejuicios nublan nuestra razón y nos alejan de la verdad.

5. "Todos estamos llenos de debilidades y errores, perdonemos recíprocamente nuestras tonterías; esta es la primera ley de la naturaleza"

Voltaire nos recuerda la importancia de la empatía y el perdón, un valor esencial para la convivencia humana.

6. "Buscamos la felicidad, pero sin saber dónde, como los borrachos buscan su casa, sabiendo que tienen una"

El filósofo destaca cómo muchas veces buscamos la felicidad de forma desorientada, sin comprender lo que realmente nos llena.

7. "Los que pueden hacer que creas absurdidades pueden hacerte cometer atrocidades"

Un recordatorio sobre los peligros de las ideologías y creencias infundadas, que pueden llevarnos a tomar decisiones irracionales y destructivas.

8. "La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda"

Voltaire pone en evidencia la importancia de la duda y la reflexión, en contraposición a la certeza absoluta que puede nublar el juicio.

9. "El amor propio, al igual que el mecanismo de reproducción del género humano, es necesario, nos causa placer y debemos ocultarlo"

Una reflexión sobre el amor propio y cómo, aunque fundamental, debe ser manejado con discreción para evitar caer en el egoísmo.

10. "No siempre depende de nosotros ser pobres, pero siempre depende de nosotros hacer respetar nuestra pobreza"

Voltaire pone el énfasis en la dignidad y la autonomía, recordándonos que el respeto por uno mismo no depende de nuestra situación económica.

11. "Solo es inmensamente rico aquel que sabe limitar sus deseos"

La verdadera riqueza, según Voltaire, no está en acumular bienes materiales, sino en aprender a ser feliz con lo que tenemos.

12. "El amor es una tela decorada con la naturaleza y bordada con la imaginación"

El filósofo nos ofrece una visión poética del amor, una mezcla de lo natural y lo idealizado por nuestra mente.

13. "La civilización no suprimió la barbarie; la perfección la hizo más cruel y bárbara"

Una crítica a la paradoja de la civilización, que, aunque busca el progreso, a veces agrava las injusticias y la opresión.

14. "Vale más arriesgarse a salvar a un culpable que condenar a un inocente"

El principio de la justicia, según Voltaire, debe ser siempre la protección del inocente, incluso si eso significa tolerar algunas injusticias.

15. "En el desprecio de la ambición se encuentra uno de los principios esenciales de la felicidad sobre la tierra"

Voltaire ve la ambición desmedida como un obstáculo para la paz interior y la felicidad, que se encuentra en la sencillez y la humildad.

16. "La más temible de las enfermedades del alma es el furor de dominar"

El deseo de poder absoluto es, para Voltaire, una de las peores corrupciones del espíritu humano.

17. "La idiotez es una enfermedad extraordinaria, no es el enfermo quien sufre por ella, sino los demás"

Una crítica mordaz a la irracionalidad y la ignorancia, que afectan más a quienes están alrededor que al propio individuo.

18. "Una colección de pensamientos debe ser una farmacia donde se encuentra remedio a todos los males"

Voltaire compara el pensamiento con una farmacia, sugiriendo que las ideas sabias pueden curar los males de la sociedad.

19. "Quien se venga después de la victoria es indigno de vencer"

El verdadero vencedor, según Voltaire, no actúa con venganza, sino con generosidad y perdón.

20. "Ama la verdad, pero perdona el error"

Un llamado a la comprensión y el perdón, incluso cuando nos enfrentamos a la falsedad.

69 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.