¡Un hallazgo fascinante!
Hace 1 día
Tiempo de lectura aprox. :
1 min.
0 votos

El Niño de Taung es una de las piezas más importantes para entender los orígenes de la humanidad. Descubierto en 1924 en Taung, Sudáfrica, este cráneo pertenecía a un Australopithecus africanus, una especie que vivió hace 2,5 millones de años .

Lo más sorprendente es que el niño tenía solo 3 años al momento de su muerte.


Por años se pensó que había sido víctima de un tigre dientes de sable, pero estudios más recientes revelaron un desenlace inesperado: fue atacado por un águila gigante. Las marcas en las cuencas oculares del cráneo coinciden con las garras de esta rapaz prehistórica, mostrando cómo nuestros ancestros, incluso en sus primeros pasos evolutivos, enfrentaban peligros desde el cielo.


Este hallazgo no solo revela la fragilidad de nuestros ancestros, sino también la compleja interacción con su entorno. ¿Quién diría que uno de los predadores más temibles para un joven Australopithecus volaba por los cielos

2 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Publicaciones relacionadas
Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.