A la llegada de los Españoles, observaron que el alimento principal de los Mesoamericanos eran unos círculos planos y delgados elaborados a base del maíz
Ellos los llamaron "Tortillas" ya que el nombre en Náhuatl no lo podían pronunciar "Tlaxcali".
Ellos conocían las Tortillas ya que la palabra viene del Latín, diminutivo de "Torta" que es justo un pan redondo y delgado
La Tortilla según la mitología mesoamericana fue creada por la Diosa "Chicomecoatl" Diosa del Maíz, una niña que desde pequeña experimentó hasta crearla
Se sabe que las tortillas comenzaron a ser cocinadas en el periodo "Preclásico" que comprende del 1,200 al 300 a.C. y que pudieron ser elaboradas al descubrirse el proceso del Nixtamal, que es la cocción de los granos del maíz que hacían agregando ceniza primero y después fue con cal; esto se hacía para que el grano perdiera su cáscara y se suavizara lo suficiente para poder ser molido en el metate.
Por cierto, la palabra metate viene del Náhuatl Metlatl, la mano del metate Metlapili y el cesto donde se ponen las tortillas "Chiquihuitl" ????????
Es increíble que después de miles de años, las tortillas sigan siendo un alimento tan básico en nuestra dieta
Las evidencias históricas nos dicen que las tortillas nacieron en el sur de México y de ahí rápidamente se extendieron hacia el Norte, y muy hacia el Sur de Guatemala hacía abajo por lo general son mas gruesas
Otro dato importante es que pueden ser elaboradas de diferentes tipo de maíz, de ahí que su color pueda ser diferente
La tortilla en las diferentes lenguas sigue conservando su nombre original:
En Náhuatl = Tlaxcalli
En Purépecha = Ichúskuta.
En Maya = waaj
En Mixteco = Ndita
En Zapoteco = Eta o Gueta
En Totonaco = Chaw
En Rarámuri = Rekeme.
Como se le quiera llamar, para los Mexicanos sigue siendo igual que hace 3,000 Años un "Regalo de los Dioses"