La verdad detrás de las tendencias de la moda
Hace 1 día
Tiempo de lectura aprox. :
3 min.
0 votos

Las tendencias de moda han pasado por muchas transformaciones a lo largo de los años, y, hoy en día, nos encontramos atrapados en un ciclo frenético donde lo que está “in” hoy, ya no lo está mañana. Sin embargo, ¿alguna vez te has detenido a cuestionar qué hay detrás de esas microtendencias que parecen surgir de la nada y desaparecer igual de rápido? ¡Es hora de ponerle pausa a la rueda de la moda y pensar un poco más profundo!

La moda, lejos de ser solo un escaparate de prendas lujosas o un juego para los más creativos, es un reflejo de nuestra sociedad, de los cambios sociales, políticos e incluso históricos .

Y sin embargo, hoy parece que el verdadero sentido de la moda se ha diluido entre microtendencias fugaces que nos empujan a consumir sin cesar, simplemente para encajar.

La obsesión por definir un “estilo personal” que debe ajustarse a lo que se publica en redes sociales ha desvirtuado el concepto de moda. Nos enseñan que necesitamos tener un armario lleno para ser considerados “fashion icons” de nuestra cuadra, pero la moda es mucho más que eso. En realidad, cada vez que eliges qué ponerte, estás ejerciendo tu derecho a la moda. ¡Aunque no te interese ser el más chic del momento! Tu atuendo es una forma de expresión personal que también está ligada a la historia, a momentos específicos de nuestra cultura.

¿Sabías que la moda de las mujeres que comenzaron a usar pantalones no fue por simple gusto estético? Fue una respuesta a las demandas de las guerras, cuando las mujeres comenzaron a trabajar en industrias que requerían prendas más prácticas. La moda tiene un trasfondo mucho más profundo de lo que nos dicen las tendencias de Instagram. Y no, no tienes que ser un experto en pasarelas ni estar al tanto de los desfiles de Paris para entenderlo.

Además, ¿no te has dado cuenta de que muchas de las tendencias de hoy no son realmente nuevas? A veces, nos encontramos con resurgimientos de modas del pasado, como la influencia de la era Rococó o la estética medieval, pero con un giro modernizado. Las prendas y estilos de épocas pasadas que parecían estar enterrados en la historia, vuelven a ser populares, no por ser verdaderas innovaciones, sino porque apelan a una nostalgia que, aunque atrayente, esconde realidades más complejas.

Es momento de reconocer que las microtendencias, aquellas que cambian de mes a mes, solo nos empujan a consumir más, a crear la ilusión de que necesitamos siempre algo nuevo. Pero la moda, cuando la entendemos como una forma de expresión y un reflejo cultural, puede ser mucho más que una obsesión vacía por lo "nuevo". En lugar de perseguir la próxima tendencia, ¿por qué no reflexionamos sobre cómo cada prenda que usamos tiene un significado mucho más profundo que solo estar de moda? La moda es un terreno en el que todos podemos ser creativos y auténticos, sin la presión de seguir reglas impuestas por algoritmos y "likes".

13 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.