Costumbres que deben de desaparecer
Hace 23 horas
Tiempo de lectura aprox. :
4 min.
0 votos

Vivimos en una sociedad llena de tradiciones y costumbres que, aunque forman parte de nuestro día a día, a veces se sienten más como una carga que como algo positivo. Esas pequeñas cosas que, aunque no parecen grandes problemas, pueden afectar nuestras relaciones, bienestar y hasta nuestra salud.

¿Quién no ha sido víctima de la famosa costumbre de lanzar pastel a la cara en una fiesta? Esa supuesta broma que, lejos de ser divertida, puede terminar en un desastre, desde arruinar el maquillaje de alguien hasta causarle una lesión .

Es hora de dejar atrás esas tradiciones que no aportan nada más que incomodidad.

Por otro lado, ¿cuántas veces te has visto atrapado en la clásica situación del restaurante, donde todos piden diferentes platos, pero al final se decide dividir la cuenta por igual? No es justo, y la costumbre de hacerlo solo por conveniencia no hace más que generar frustración. La próxima vez, ¡exige tu cuenta separada!

La adicción al celular también es una costumbre peligrosa. En un mundo donde cada vez más personas se sienten atrapadas por la necesidad de estar conectadas todo el tiempo, es común ver a amigos, parejas e incluso familias reunidas, pero más interesados en la pantalla de su móvil que en disfrutar del momento. Si no quieres perder esas conexiones genuinas, es hora de poner límites a esta costumbre.

Otra tradición incómoda y muchas veces mal entendida es la de hacer una propuesta en público. Aunque puede ser romántico en las películas, en la vida real, hacer una propuesta en público sin previo aviso puede resultar en una situación incómoda o incluso angustiante para la otra persona. La clave está en la privacidad, y si quieres un toque público, que sea solo con los más cercanos.

No podemos olvidar esas costumbres que nos imponen desde pequeños, como la obligación de dar besos a los familiares. La amabilidad no tiene que ver con tocar a las personas, y la verdadera cortesía se demuestra con respeto y sin presiones. Si no te nace, no lo hagas.

A lo largo de nuestras vidas, muchas veces decimos "sí" a planes que realmente no queremos hacer, simplemente para no quedar mal. Esta costumbre de no saber decir "no" puede generar falsas expectativas y malos entendidos, y lo peor de todo, esas promesas incumplidas nos dejan con una sensación de desconfianza.

Y, por supuesto, no podemos olvidar la costumbre de las redes sociales, donde el filtro parece ser el protagonista. Las personas se sienten presionadas a publicar versiones idealizadas de sí mismas, a veces distorsionando tanto su imagen que terminan perdiendo su esencia. Es vital recordar que la autenticidad siempre será más valiosa que una cara retocada.

Por último, las redes sociales también nos bombardean con consejos absurdos y peligrosos. Desde trucos para adelgazar hasta remedios caseros para mejorar nuestra piel, muchos de estos consejos son tan dañinos como inútiles. Aprender a ser críticos con lo que consumimos en línea es esencial para evitar caer en este tipo de trampas.

79 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.