¿Por qué nos molesta algunos sonidos?
Hace 2 horas
Tiempo de lectura aprox. :
2 min.
0 votos

¿Alguna vez has sentido una molestia insoportable al escuchar a alguien masticar con la boca abierta? ¿El rechinido de un tenedor en un plato te hace temblar de incomodidad? Si es así, no estás solo. Existe una condición llamada misofonía, en la que ciertos sonidos específicos pueden desencadenar una reacción emocional extrema, desde ansiedad hasta ira incontrolable.

Aunque no se habla mucho de ella, entre el 5 % y el 13 % de la población sufre esta hipersensibilidad al sonido .

Los ruidos más odiados van desde el unicel frotándose (el campeón indiscutible del horror sonoro), pasando por el sonido de la tiza en el pizarrón, los cubiertos rechinando en un plato, hasta el llanto de un bebé o el silbido de los carritos de camotes. Y lo curioso es que muchas veces los sonidos más insoportables vienen de personas cercanas… como si nuestro cerebro los percibiera más intensos.

Pero, ¿se puede controlar? La respuesta es sí. Existen técnicas como la terapia de exposición y el contracondicionamiento, que ayudan a aumentar la tolerancia a estos sonidos. Lo importante es reconocer la reacción negativa y aplicar estrategias para distraer la mente.

0 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.