como meter en el mundo del modelaje a tu hijo?
POR Mauro
Hace 23 horas
Tiempo de lectura aprox. :
9 min.
+1 voto

Introducir a tu hijo en el mundo del modelaje es un proceso que debe ser manejado con cuidado, teniendo en cuenta tanto las oportunidades como los posibles riesgos que conlleva la industria. El modelaje infantil puede ofrecerle experiencias valiosas, como desarrollar su confianza, aprender sobre la disciplina y la responsabilidad, e incluso ganar dinero .

Sin embargo, es importante asegurarse de que el niño esté emocionalmente preparado y que el entorno sea saludable y profesional.


Aquí te dejo una guía sobre cómo empezar:


1. Evaluar la Motivación y el Interés de tu Hijo


Antes de dar cualquier paso, es fundamental evaluar si tu hijo está interesado en el modelaje y si se siente cómodo con la idea. Aunque puede ser emocionante como padre o madre imaginar a tu hijo en el mundo del modelaje, es importante que él o ella también lo desee. Si el niño no está interesado o no está preparado, es mejor reconsiderar la idea.



  • ¿A tu hijo le gusta la cámara? Algunas veces, los niños disfrutan ser el centro de atención o posar para fotos, pero no todos los niños se sienten cómodos en un entorno profesional de modelaje.

  • Escucha sus opiniones: Si tu hijo muestra entusiasmo, asegúrate de que lo haga porque realmente le interesa, y no porque lo sienta como una presión externa.


2. Investigar la Industria del Modelaje Infantil


Antes de sumergirte en el mundo del modelaje infantil, es esencial que investigues y comprendas cómo funciona la industria.



  • Modelaje comercial vs. pasarela: El modelaje infantil puede incluir tanto campañas publicitarias (como para ropa, juguetes o marcas de productos) como pasarelas de moda. Asegúrate de conocer las diferencias y qué tipo de modelaje sería adecuado para tu hijo.

  • Agencias de modelaje: Investiga y elige agencias que tengan buena reputación y que se especialicen en modelaje infantil. Existen muchas agencias, pero algunas pueden ser fraudulentas o no estar orientadas a los mejores intereses de los niños.


3. Elegir una Agencia de Modelaje Profesional y Seria


Una de las formas más seguras de introducir a tu hijo en el modelaje es a través de una agencia profesional. Las agencias pueden guiarte a lo largo del proceso y ofrecerte las mejores oportunidades para tu hijo.



  • Investiga la agencia: Verifica las referencias y la reputación de la agencia. Asegúrate de que sea conocida y confiable, con un historial de tratar a los modelos infantiles de manera ética.

  • Evita agencias que piden dinero por adelantado: Las agencias serias no piden pagos por adelantado. Si te piden que pagues antes de obtener trabajo, puede ser una señal de alarma de que no son profesionales.

  • Haz una prueba: Muchas agencias realizan audiciones o casting para ver si tu hijo tiene el "look" o las características que buscan. Durante estas audiciones, puedes evaluar la profesionalidad de la agencia y cómo se comportan con los niños.


4. Preparación de un Portafolio o Book Profesional


Un portafolio es esencial en el modelaje, y es la carta de presentación que tu hijo usará en cada casting. Aquí te explico los pasos para crear uno:



  • Fotos de calidad: Es importante que las fotos sean profesionales, pero no es necesario hacer una sesión costosa de inmediato. Las fotos deben mostrar diferentes expresiones, ángulos y estilos, pero lo más importante es que sean naturales y reflejen la personalidad de tu hijo.

    • Evita fotos excesivamente editadas.

    • Asegúrate de que las fotos tengan una buena iluminación y que tu hijo se vea cómodo.



  • Ropa básica: En las fotos para el portafolio, utiliza ropa sencilla y sin adornos. Esto permite que la agencia vea la naturalidad del niño sin distracciones.


5. Participar en Castings y Audiciones


Una vez que tengas un portafolio y tu hijo esté registrado en una agencia, puedes comenzar a asistir a casting y audiciones. Estas son oportunidades para que el niño sea considerado para trabajos específicos.



  • Tener expectativas realistas: El modelaje infantil es una industria muy competitiva. No todas las audiciones resultarán en trabajos, y es importante que tu hijo no se sienta frustrado si no obtiene el trabajo inmediatamente.

  • Puntualidad y profesionalismo: Enseñarle a tu hijo a ser puntual y a comportarse de manera profesional es clave en el mundo del modelaje. La actitud y el comportamiento son a menudo tan importantes como la apariencia.


6. Establecer Límites y Priorizar el Bienestar


El bienestar y la felicidad de tu hijo deben ser siempre la prioridad número uno. Aquí algunos puntos clave a considerar:



  • Equilibrar la vida escolar y personal: No dejes que las responsabilidades del modelaje interfieran con la educación o las actividades extracurriculares. Un niño debe poder tener tiempo para jugar, aprender y socializar.

  • Evitar la sobrecarga: El modelaje puede ser exigente, pero es importante no sobrecargar a tu hijo con sesiones largas o viajes constantes. Asegúrate de que tenga tiempo para descansar y ser un niño.

  • Protección emocional: El rechazo es parte del trabajo, y el modelaje puede ser duro. Es importante asegurarte de que tu hijo esté emocionalmente preparado para los desafíos y que siempre se sienta apoyado por ti.


7. Seguir las Leyes de Trabajo Infantil


Dependiendo del país en el que vivas, el modelaje infantil puede estar sujeto a leyes laborales especiales. Asegúrate de que cualquier trabajo que haga tu hijo esté dentro de los límites legales y que se cumplan todas las regulaciones para proteger su bienestar.



  • Horas de trabajo: Los niños en la industria del modelaje están generalmente limitados en cuanto a la cantidad de horas que pueden trabajar al día, dependiendo de su edad.

  • Condiciones de trabajo: Verifica que los entornos de trabajo sean seguros y adecuados para tu hijo, con supervisión adulta en todo momento.


8. Apoyo y Motivación Continua


El apoyo constante de los padres es esencial para que un niño se sienta seguro y motivado en la industria del modelaje. Aquí algunas formas de apoyarlo:



  • Hacerlo divertido: El modelaje debe ser una experiencia divertida para tu hijo. Asegúrate de que disfrute el proceso, las fotos y el aprendizaje.

  • Fomentar la confianza: Ayuda a tu hijo a sentir que está bien tal como es, independientemente de los resultados de cualquier audición o trabajo.




Consejos adicionales:



  • Autenticidad: Asegúrate de que las oportunidades en el modelaje estén alineadas con los intereses y la personalidad de tu hijo. El modelaje debe reflejar su autenticidad y no forzarlo a ser algo que no es.

  • No presionar: Evita presionar a tu hijo para que cumpla con las expectativas de la industria. El modelaje debe ser una opción libre, no una obligación.


Conclusión


El mundo del modelaje infantil puede ser una experiencia enriquecedora si se maneja de manera adecuada y ética. La clave está en asegurarte de que tu hijo esté cómodo, motivado y apoyado durante todo el proceso, manteniendo siempre su bienestar como prioridad.


Si sigues estos pasos con paciencia, cuidado y la debida precaución, podrás ofrecerle a tu hijo la oportunidad de explorar esta industria de manera saludable y exitosa.

159 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Publicaciones relacionadas
Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.